Shell halló en el universo del gaming un puente directo hacia la Generación Z. Lejos de limitarse a su tradicional vínculo con la energía y la movilidad, la...

Shell halló en el universo del gaming un puente directo hacia la Generación Z. Lejos de limitarse a su tradicional vínculo con la energía y la movilidad, la...
Francisco Correa, gerente de Business Decision Support de YPF, explica cómo la compañía convierte la voz del consumidor en un eje estratégico para la toma de decisiones y la construcción de experiencias memorables.
Entre enero y julio de 2025, la red de tiendas de conveniencia de YPF incrementó un 15 por ciento sus ventas de café respecto al mismo período de 2024, alcanzando más de 20 millones de unidades. La marca apuesta ahora por sumar productos regionales y fortalecer su propuesta gastronómica en más de 1.100 puntos de venta del país.
En un nuevo encuentro virtual organizado por surtidores.com.ar se abordaron las propuestas para automatizar, digitalizar y rediseñar la experiencia de cliente y optimizar la operación del sector.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, destacó el impacto de las promociones aplicadas durante la noche y reveló detalles sobre el uso de tecnología en tiempo real que permite monitorear el comportamiento de los consumidores en los surtidores minuto a minuto.
Entre enero y julio de 2025, la red de tiendas de conveniencia de YPF incrementó un 15 por ciento sus ventas de café respecto al mismo período de 2024, alcanzando más de 20 millones de unidades. La marca apuesta ahora por sumar productos regionales y fortalecer su propuesta gastronómica en más de 1.100 puntos de venta del país.
La iniciativa busca fortalecer la relación con los usuarios, potenciar el uso de la App YPF y visibilizar la capilaridad logística de la compañía a través de una acción simple, compartible y con premios de alto atractivo.
En la última década, el sector de las Estaciones de Servicio atravesó una transformación silenciosa pero profunda, impulsada por los cambios en los patrones de consumo y la evolución de la infraestructura.
De la predicción de consumos a la personalización de servicios, la IA se convierte en el nuevo operario invisible del negocio.
Aunque permiten sostener las ventas, el costo financiero y la demora en la acreditación ponen en jaque a los operadores, que deben hacer esfuerzos extras para cumplir con sus obligaciones.
Los efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la principal petrolera del país y su capacidad de seguir impulsando el desarrollo de uno de los mayores reservorios de petróleo no convencional del mundo.
El modelo de negocio fue perdiendo viabilidad económica en un contexto de concentración y baja rentabilidad. Las experiencias de los protagonistas en primera persona.
Si bien la suba fue muy leve, la demanda continúa consolidando su tendencia de recuperación. Aun así, el balance resultó negativo en comparación con el mes anterior.
Surtidores participó de la inauguración del Real Time Intelligence Center, un innovador sistema de monitoreo que permitirá optimizar el desempeño de cada negocio. Es el primero de su tipo en América Latina y promete revolucionar la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.
La relación varía ampliamente entre países y revela distintos modelos de infraestructura y abastecimiento. El crecimiento del parque automotor, el protagonismo del GNC y la distribución geográfica de las bocas de expendio plantean desafíos particulares.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Con 18 estaciones de servicio embanderadas y nuevas aperturas previstas para este año, la petrolera de capitales argentinos impulsa el uso de biocombustibles y consolida su plan de crecimiento en distintas provincias.
La petrolera salió de la pérdida que había mostrado a comienzos de año, pero su segmento de refinación y ventas estuvo golpeado por la caída de los precios internacionales y una menor demanda de naftas.
La Estación de Servicio del Grupo Eduardo Beraza S.A ubicada en la localidad de Open Door, fue coronada como la mejor de Argentina. El reconocimiento destaca su desempeño comercial, atención al cliente, seguridad operativa, higiene y una experiencia de consumo que marca tendencia
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El modelo de negocio fue perdiendo viabilidad económica en un contexto de concentración y baja rentabilidad. Las experiencias de los protagonistas en primera persona.
Si bien la suba fue muy leve, la demanda continúa consolidando su tendencia de recuperación. Aun así, el balance resultó negativo en comparación con el mes anterior.
Siguenos en nuestras redes sociales
En apenas 18 meses, se logró comenzar desde cero y finalizar la construcción de una Estación de Servicio de alcance nacional, concebida para transformar por completo la experiencia del viajero en ruta.
Con la participación confirmada de las nueve petroleras que operan en el país y firmas clave del ecosistema energético, el evento que se celebrará el 6 de mayo en Buenos Aires será un punto de inflexión para el negocio de las Estaciones de Servicio y las Tiendas de Conveniencia.
Un proyecto de ley propone aumentar progresivamente el corte de bioetanol en las naftas, con incentivos económicos y laborales para expendedoras. La iniciativa busca generar empleo y reducir las emisiones.
ENARGAS trabaja en una versión actualizada del adhesivo obligatorio que portan camiones y colectivos impulsados a gas natural. Incluirá datos sobre la longitud del vehículo y se integrará a la app para facilitar el control en las estaciones de carga.
Impulsada por promociones y descuentos, la demanda de naftas y gasoil al público creció 3,33 por ciento en junio respecto al mismo mes del año pasado aunque se ubicó por debajo de los niveles de mayo. Las naftas y el diésel Premium lideran la recuperación.
Tanto el gasoil como las naftas exhiben una fuerte correlación positiva con la evolución del Producto Bruto Interno. El rol de las Estaciones de Servicio.