La Federación de Entidades de Combustibles envió una nota al ministro de Economía Luis Caputo, para advertir sobre la delicada situación que atraviesan...

La Federación de Entidades de Combustibles envió una nota al ministro de Economía Luis Caputo, para advertir sobre la delicada situación que atraviesan...
En todos los casos de este delito se realiza al menos una parada en Estaciones de Servicio, por eso resulta estratégica la capacitación del personal para la detección temprana y la acción responsable. Más del 90 por ciento de sus vendedores de playa han completado el curso de prevención.
La relación varía ampliamente entre países y revela distintos modelos de infraestructura y abastecimiento. El crecimiento del parque automotor, el protagonismo del GNC y la distribución geográfica de las bocas de expendio plantean desafíos particulares.
Eduardo Torras, Gerente General de DeltaPatagonia S.A., licenciataria de Gulf en Argentina, destacó la estrategia de la compañía basada en una marca internacional de prestigio, una gestión profesional del operador y un modelo flexible para competir en un mercado cada vez más desafiante.
La desregulación del expendio de combustibles en las Estaciones de Servicio impulsa una transformación operativa. Gastón Favereau, CEO de ATIO International, detalla los requerimientos técnicos, desafíos de integración y oportunidades de eficiencia que plantea el nuevo modelo.
La relación varía ampliamente entre países y revela distintos modelos de infraestructura y abastecimiento. El crecimiento del parque automotor, el protagonismo del GNC y la distribución geográfica de las bocas de expendio plantean desafíos particulares.
La flexibilización tributaria y de importaciones de autos eléctricos abrió una ventana de oportunidad que el sector de expendio de combustibles no piensa desaprovechar. Especialistas aseguran que el escenario es ideal para instalar cargadores y sumar energía solar.
44 referentes debatirán sobre innovación, regulación, transición energética y los nuevos modelos de negocio. El evento, que se realizará el 6 de mayo en Buenos Aires, ya agotó sus entradas y promete ser un punto de inflexión para el sector de los combustibles.
Analizan el impacto que el nuevo escenario pueda tener sobre los precios de los combustibles y, por ende, sobre la rentabilidad de un negocio que viene operando con márgenes estrechos en los últimos meses.
Tanto el gasoil como las naftas exhiben una fuerte correlación positiva con la evolución del Producto Bruto Interno. El rol de las Estaciones de Servicio.
El Ministerio de Economía derogó la normativa que exigía a las Estaciones de Servicio reportar en un sistema centralizado las variaciones en los precios de nafta, gasoil y GNC. La medida busca reducir cargas burocráticas, fomentar la competencia y afianzar el proceso de desregulación del mercado energético.
La iniciativa busca fortalecer la relación con los usuarios, potenciar el uso de la App YPF y visibilizar la capilaridad logística de la compañía a través de una acción simple, compartible y con premios de alto atractivo.
En la última década, el sector de las Estaciones de Servicio atravesó una transformación silenciosa pero profunda, impulsada por los cambios en los patrones de consumo y la evolución de la infraestructura.
De la predicción de consumos a la personalización de servicios, la IA se convierte en el nuevo operario invisible del negocio.
La medida forma parte de un plan de transformación ambiental del transporte urbano y fue bien recibida por referentes del sector energético. Se prevé la construcción de estaciones de carga.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Con la llegada prevista de 50.000 vehículos al país, las Estaciones de Servicio entran en una nueva etapa. Fabricantes, proveedores de tecnología y bancos comienzan a definir los modelos de negocio que permitirán incorporar cargadores en toda la red.
Un caso reciente expuso cómo la falta de claridad en la comunicación puede convertir una decisión legítima en un despido incausado, con fuertes implicancias para el sector.
Para algunos observadores se trata de un avance que moderniza el sector, pero otros especialistas, advierten que factores culturales y de seguridad podrían limitar su impacto real.
ENARGAS puso en marcha una plataforma digital que reúne todas las bocas de expendio, incluyendo aquellas autorizadas para abastecer vehículos pesados como camiones. Además, permite conocer las distancias entre establecimientos, brindando a los usuarios información clave para planificar sus recorridos.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La iniciativa busca fortalecer la relación con los usuarios, potenciar el uso de la App YPF y visibilizar la capilaridad logística de la compañía a través de una acción simple, compartible y con premios de alto atractivo.
En la última década, el sector de las Estaciones de Servicio atravesó una transformación silenciosa pero profunda, impulsada por los cambios en los patrones de consumo y la evolución de la infraestructura.
Siguenos en nuestras redes sociales
Si bien las sanciones no tienen un fin recaudatorio, son una herramienta técnica y jurídicamente válida para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Autorizó la incorporación de un laboratorio privado para realizar el control volumétrico de surtidores. Competirá con el INTI en ofrecer el servicio.
El Ente Regulador de Gas dio a conocer la nómina completa de estaciones de GNV destinadas al transporte de carga y transporte público de pasajeros
El nuevo marco normativo introduce el autodespacho como una opción voluntaria para los operadores. Expertos analizaron su implementación, las exigencias de seguridad, el impacto en el personal y los pasos que deberán seguir las empresas para cumplir con la regulación sin inconvenientes.
En un nuevo encuentro virtual organizado por surtidores.com.ar se abordaron las propuestas para automatizar, digitalizar y rediseñar la experiencia de cliente y optimizar la operación del sector.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, destacó el impacto de las promociones aplicadas durante la noche y reveló detalles sobre el uso de tecnología en tiempo real que permite monitorear el comportamiento de los consumidores en los surtidores minuto a minuto.