Después de quince meses consecutivos de retroceso, el consumo de combustibles al público en Argentina sigue consolidando una tendencia de recuperación. En...

Después de quince meses consecutivos de retroceso, el consumo de combustibles al público en Argentina sigue consolidando una tendencia de recuperación. En...
Surtidores participó de la inauguración del Real Time Intelligence Center, un innovador sistema de monitoreo que permitirá optimizar el desempeño de cada negocio. Es el primero de su tipo en América Latina y promete revolucionar la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.
El exministro de Producción y Trabajo y titular de la Consultora ABECEB, expresó que el sector enfrenta un momento de fuertes transformaciones regulatorias, tecnológicas y de mercado, que podrían modificar de raíz su modelo de negocio.
La gran expectativa que despertó el Decreto 46/2025 no se tradujo aún en nuevos desarrollos. Pese a que existe la posibilidad de solicitar un permiso extraordinario, las compañías esperan los detalles de la normativa para avanzar.
Si se considera el gasoil sin impuestos, su valor en los surtidores supera incluso al de Uruguay que históricamente fue el más caro.
El exministro de Producción y Trabajo y titular de la Consultora ABECEB, expresó que el sector enfrenta un momento de fuertes transformaciones regulatorias, tecnológicas y de mercado, que podrían modificar de raíz su modelo de negocio.
Con un enfoque integral, ofrece una propuesta que se destaca por su impronta ecológica y su objetivo de ofrecer servicios que van mucho más allá del abastecimiento de combustible.
Con el lanzamiento de la herramienta de ventas digitales en la nueva YPF Xpress de Santa Rosa, AONIKEN transforma la operación de Estaciones de Servicio en Argentina con inteligencia artificial y pantallas interactivas.
Este proyecto forma parte de una línea de innovación permanente de la petrolera, orientada a satisfacer las necesidades de los nuevos perfiles de consumidores. La experiencia de compra se realiza íntegramente en la playa, permitiendo adquirir el combustible y todo lo que el cliente requiera de la tienda auto Full.
La gestión tradicional enfrenta tensiones crecientes ante el ingreso de nuevas generaciones. Especialistas advierten que los problemas actuales del negocio no pueden resolverse con las mismas lógicas del pasado.
Tras la tragedia climática que llenó de tristeza a todo el pueblo de Bahía Blanca, los estacioneros activaron sus herramientas logísticas para colaborar en acciones solidarias.
Especialistas recomiendan a los operadores seguir una serie de medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a las tormentas.
Destacan que las ventas están aumentado y que el consumo comienza a reflejar una mayor actividad.
El stand N° 730 de Puma Energy en Expoagro será un espacio que tendrá múltiples actividades y contará con un amplio auditorio cubierto donde se desarrollarán reuniones comerciales, charlas con las últimas novedades del negocio y capacitaciones técnicas.
Durante el encuentro internacional Smiling Stars realizado en Toronto, Canadá, tres grupos empresarios de la red Shell Argentina fueron reconocidos por su excelencia en gestión, innovación y compromiso con la seguridad y el medio ambiente.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Los operadores estiman que la falta de actualización del tributo debilita la seguridad jurídica, afecta la planificación del sector y agrava las desigualdades entre regiones del país.
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.
Su presentación será uno de los momentos más destacados del evento, brindando un análisis fundamental para orientar estrategias y fomentar el crecimiento del sector.
Según refleja el último informe de la consultora Economía y Energía que conduce el economista Nicolás Arceo, el consumo de combustibles mantiene una tendencia de leve crecimiento.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Especialistas recomiendan a los operadores seguir una serie de medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a las tormentas.
Destacan que las ventas están aumentado y que el consumo comienza a reflejar una mayor actividad.
Siguenos en nuestras redes sociales
Empresarios del sector manifestaron su preocupación ante la creciente ola de inseguridad y los constantes casos de menor envergadura que se producen por goteo, pero generan pérdidas significativas.
El reciente incremento en los servicios de electricidad y gas, oficializado por el Gobierno Nacional, plantea un nuevo desafío para los expendedores de todo el país, que ven en esta medida un nuevo golpe a sus ingresos la cual debe ser encarada con creatividad y planificación.
Los operadores enfrentan el desafío de delegar tareas, motivar y asegurar el compromiso de todos con los objetivos empresariales. “Ya no es posible hacerlo todo por uno mismo”, señalan los especialistas y ofrecen herramientas para ayudar en el día a día.
Con la decisión de YPF de ajustar los valores más en Capital Federal, la diferencia resulta casi imperceptible entre las Estaciones de Servicio ubicadas de uno y otro lado de la General Paz.
Para algunos observadores se trata de un avance que moderniza el sector, pero otros especialistas, advierten que factores culturales y de seguridad podrían limitar su impacto real.
ENARGAS puso en marcha una plataforma digital que reúne todas las bocas de expendio, incluyendo aquellas autorizadas para abastecer vehículos pesados como camiones. Además, permite conocer las distancias entre establecimientos, brindando a los usuarios información clave para planificar sus recorridos.