Colombia.
27 Dic, 2024
Análisis. COMCE entregó el balance sobre la distribución minorista de combustibles
Indican que la demanda de gasolina registró una importante contracción en este 2024.

De acuerdo a las cifras arrojadas por los empresarios, el 2024 concluye con una marcada baja en las ventas de gasolina corriente a nivel nacional, una tendencia decreciente que se mantuvo constante durante todo el año.

Cabe señalar que este fenómeno ha ido generando preocupación en el sector de combustibles, ya que la contracción de la demanda afecta directamente la rentabilidad de las Estaciones de Servicio y pone en riesgo la sostenibilidad de la red de abastecimiento en el país.

David Jiménez Mejía, presidente ejecutivo de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos Colombia (Comce), dialogó con Surtidores LATAM y advirtió sobre las graves implicaciones de esta situación.

Según explicó, “las Estaciones de servicio prestan un servicio público esencial en el país y que es necesario proteger la cadena para garantizar el suministro estable de combustibles a todos los colombianos”.

El 2024 cierra con una tendencia decreciente en ventas de gasolina corriente, que se mantuvo durante los 4 trimestres. La demanda ha registrado una importante contracción en este año”, mencionó.

En esa línea, el dirigente gremial puntualizó: “Esto sin duda afecta la rentabilidad del sector de Estaciones de Servicio y la sostenibilidad de la red de abastecimiento en el país”.

Según cifras reportadas anteriormente, agosto se destacó como el mes con mayores ventas en lo que va del año. Sin embargo, este repunte fue de corta duración, ya que en septiembre se registró una caída debido al paro nacional de transportadores, que paralizó varias regiones del país y afectó gravemente la distribución y el consumo. 

En este escenario, es importante revisar de cara al 2025 estímulos e incentivos a la actividad empresarial que llevan a cabo los distribuidores minoristas de combustibles en el país, que permita ser sostenibles y rentables”, resumió Jiménez Mejía.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes