Preocupación de COMCE por precio diferenciado del diésel en Colombia
Colombia.
31 Mar, 2025
Actualidad. Estaciones de Servicio: empresarios advierten sobre la inviabilidad del cobro diferenciado del diésel
Indican que la iniciativa, entre otros puntos, podría incentivar un mercado negro del ACPM.

La Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE) manifestó su preocupación ante la propuesta de establecer un precio diferenciado del diésel para camionetas de alta gama.

La organización gremial advirtió que la medida, aunque busca eliminar el subsidio a un segmento de usuarios, es inviable para las Estaciones de Servicio debido a los altos costos de control y seguimiento que implicaría su implementación.

Según el comunicado emitido por COMCE, hasta el momento el Gobierno no convocó a los empresarios del sector para evaluar la viabilidad de la propuesta. “Queremos resaltar que la medida no es viable operativamente si se hace desde las estaciones de servicio, dados los altos costos de transacción, seguimiento y control que esto significaría”, afirmaron en un escrito.

El gremio plantea interrogantes fundamentales sobre la ejecución de la medida: ¿Se vendería el diésel a precio diferenciado desde las plantas mayoristas? ¿Cuáles serían los mecanismos de identificación de los clientes en las estaciones de servicio? ¿Cómo se evitaría la evasión o el fraude ante la existencia de dos precios distintos en el mercado?

Cabe recordar que en septiembre de 2024, el Gobierno ya había intentado un alza del diésel en más de $1.900 por galón, pero tras un paro nacional de transportadores, se vio obligado a revertir la decisión. Esto generó millonarias pérdidas a las Estaciones de Servicio de hasta 20 mil millones de pesos, que habían adquirido combustible a un precio más alto y luego tuvieron que venderlo a menor valor, según COMCE.

Además de la preocupación logística y financiera, el gremio advirtió que esta medida podría fomentar un mercado negro del diésel, donde se busquen mecanismos ilegales para adquirir el combustible a menor precio. En un país con amplias dificultades para controlar el contrabando de combustibles, un sistema de precios diferenciados podría incentivar la informalidad y el fraude.

La red de abastecimiento de combustibles cuenta con más de 6.400 Estaciones de Servicio, que podrían verse afectadas por la complejidad de aplicar la medida sin una regulación clara y viable. COMCE y otras organizaciones del sector insisten en la necesidad de un diálogo con el Gobierno antes de implementar cualquier cambio en la política de precios.

Por ahora, el Ministerio de Hacienda sigue estructurando los mecanismos para la eliminación del subsidio a las camionetas de alta gama, sin especificar cómo se implementará el cobro diferenciado en la práctica. Mientras tanto, los distribuidores minoristas de combustibles piden claridad y participación en la discusión de una medida.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes