En un esfuerzo por evaluar y potenciar el sector del biocombustible, el Ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, en compañía del viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, se reunieron el pasado viernes con representantes de la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap).
Massimiliano Corsi, titular de Biocap, comentó a Surtidores Latam detalles del encuentro destacando la iniciativa gubernamental de aumentar el porcentaje de mezcla de biodiesel hasta un 10 y 12%.
Este compromiso, de concretarse, redundará en beneficios para la industria nacional, fomentando el uso de bioenergía de producción paraguaya, mejorando la calidad del aire y ahorrando divisas al sustituir los combustibles importados de origen fósil, un paso importante hacia la soberanía energética.
Cabe destacar, que la intención de elevar la mezcla fue anunciada recientemente por el Ministro Giménez durante un diálogo con el sector productivo del país, llevado a cabo en la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Dicha medida busca no solo impulsar la industrialización de la materia prima, sino también avanzar hacia la sostenibilidad ambiental y reducir la dependencia de los combustibles fósiles en Paraguay.
“Este avance es positivo para toda la cadena productiva, partiendo desde el campo, ya que nuestra materia prima proviene de semillas oleaginosas como la soja. Estamos entusiasmados por tener un panorama más claro y proyecciones mayores en cuanto a la producción de biocombustibles», expresó Corsi.
Desde Biocap celebraron la iniciativa hacia la generación de una importante cadena de valor en la industria agrícola. “Esta reunión representó un paso importante en el diálogo entre el sector privado y las autoridades gubernamentales en busca de promover un mayor uso de biocombustibles y avanzar hacia una matriz energética más limpia y sostenible”, agregó el presidente de la asociación.
“Me siento muy optimista respecto a las posibilidades de avanzar en esta dirección. Nos comprometemos a seguir trabajando de manera colaborativa con el gobierno y otros actores relevantes para impulsar el desarrollo de Paraguay”, finalizó Corsi .
0 comentarios