Durante los meses de junio y julio, YPF llevó adelante una serie de encuentros regionales en todo el país para celebrar y reconocer a las Estaciones de...

Durante los meses de junio y julio, YPF llevó adelante una serie de encuentros regionales en todo el país para celebrar y reconocer a las Estaciones de...
Aunque el Decreto 731/2024 la reglamentó, su implementación en las expendedoras de combustibles muestra hasta el momento la falta de un procedimiento unificado entre operadores, petroleras y redes, lo que deja a los trabajadores sin certezas y al cliente sin opciones claras para reconocer el servicio.
Lejos de ser un fenómeno aislado, el paulatino desplazamiento a la nafta de mayor calidad como producto predominante tiene fundamentos tecnológicos, culturales, comerciales y promocionales.
La demanda de naftas y gasoil en las Estaciones de Servicio logró revertir en marzo la tendencia decreciente que acumulaba desde fines de 2023. Los productos Premium siguen traccionando la recuperación del mercado.
La flexibilización tributaria y de importaciones de autos eléctricos abrió una ventana de oportunidad que el sector de expendio de combustibles no piensa desaprovechar. Especialistas aseguran que el escenario es ideal para instalar cargadores y sumar energía solar.
Lejos de ser un fenómeno aislado, el paulatino desplazamiento a la nafta de mayor calidad como producto predominante tiene fundamentos tecnológicos, culturales, comerciales y promocionales.
El consumo de nafta y gasoil en las Estaciones de Servicio sigue sin recuperarse. La demanda del último mes del año incluso fue menor que la de noviembre, revirtiendo una tendencia intermensual en alza que había comenzado a consolidarse.
Por el alza del petróleo, algunas compañías ajustaron los valores de la nafta y el gasoil en el segmento a granel. Las Estaciones Blancas emparejaron las pizarras con las de bandera.
Un informe del estudio Montamat y Asociados revela cómo los precios se comportaron en el cierre del año y el inicio de 2025, marcados por incrementos controlados y una política fiscal moderadora.
El modelo de negocio fue perdiendo viabilidad económica en un contexto de concentración y baja rentabilidad. Las experiencias de los protagonistas en primera persona.
ENARGAS trabaja en una versión actualizada del adhesivo obligatorio que portan camiones y colectivos impulsados a gas natural. Incluirá datos sobre la longitud del vehículo y se integrará a la app para facilitar el control en las estaciones de carga.
Con una agenda de alto impacto y la presencia de los actores clave del mercado, el encuentro se consolida como el mejor espacio para debatir el presente y el futuro y conseguir el mejor networking.
La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento técnico y los requisitos de seguridad que deben cumplir las bocas de expendio que deseen implementar el autodespacho. La medida se enmarca en el nuevo paradigma de desregulación económica impulsado por el Poder Ejecutivo.
La compañía anunciará una ambiciosa inversión en tecnología aplicada a la red de estaciones que realizará durante este año en el mega evento, que se desarrollará el próximo 6 de mayo en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires.
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La Estación de Servicio del Grupo Eduardo Beraza S.A ubicada en la localidad de Open Door, fue coronada como la mejor de Argentina. El reconocimiento destaca su desempeño comercial, atención al cliente, seguridad operativa, higiene y una experiencia de consumo que marca tendencia
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
Con la participación confirmada de las nueve petroleras que operan en el país y firmas clave del ecosistema energético, el evento que se celebrará el 6 de mayo en Buenos Aires será un punto de inflexión para el negocio de las Estaciones de Servicio y las Tiendas de Conveniencia.
Un proyecto de ley propone aumentar progresivamente el corte de bioetanol en las naftas, con incentivos económicos y laborales para expendedoras. La iniciativa busca generar empleo y reducir las emisiones.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Con una agenda de alto impacto y la presencia de los actores clave del mercado, el encuentro se consolida como el mejor espacio para debatir el presente y el futuro y conseguir el mejor networking.
La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento técnico y los requisitos de seguridad que deben cumplir las bocas de expendio que deseen implementar el autodespacho. La medida se enmarca en el nuevo paradigma de desregulación económica impulsado por el Poder Ejecutivo.
Siguenos en nuestras redes sociales
La innovación en materiales y tecnologías garantiza durabilidad, a pesar de los desafíos económicos y la constante evolución del sector.
RATIONAL celebra la nueva plataforma Connected Cooking y soluciones inclusivas que transforman la experiencia gastronómica, mejorando la eficiencia y generando oportunidades para el sector.
Aseguran que hay muy buenas oportunidades para quienes quieren desprenderse del negocio y para empresarios que buscan expandir sus operaciones.
Durante el encuentro se analizaron los planes de crecimiento de la empresa orientados a mejorar la experiencia de los consumidores. Se entregaron los premios del Programa Compromiso.
El rol de la cartelería digital en las ventas y la ambientación. Una tendencia que llegó para quedarse, pero su despliegue debe pensarse con criterio.
Se trata de un nuevo mueble facturador con heladera integrada que busca conectar la experiencia de carga de combustible con una compra rápida y conveniente.