Desde hace un tiempo significativo, un fenómeno se percibe en los surtidores de todo el país: La demanda de naftas premium no sólo refleja una preferencia de...

Desde hace un tiempo significativo, un fenómeno se percibe en los surtidores de todo el país: La demanda de naftas premium no sólo refleja una preferencia de...
La Estación de Servicio del Grupo Eduardo Beraza S.A ubicada en la localidad de Open Door, fue coronada como la mejor de Argentina. El reconocimiento destaca su desempeño comercial, atención al cliente, seguridad operativa, higiene y una experiencia de consumo que marca tendencia
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
En apenas 18 meses, se logró comenzar desde cero y finalizar la construcción de una Estación de Servicio de alcance nacional, concebida para transformar por completo la experiencia del viajero en ruta.
Con la participación confirmada de las nueve petroleras que operan en el país y firmas clave del ecosistema energético, el evento que se celebrará el 6 de mayo en Buenos Aires será un punto de inflexión para el negocio de las Estaciones de Servicio y las Tiendas de Conveniencia.
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
Planea sumar más de 20 establecimientos en 2024, ofreciendo condiciones comerciales ventajosas y la incorporación de biocombustibles como parte de su estrategia de crecimiento sostenible.
Con una continua apuesta por la gastronomía, nuevos formatos e innovación en la imagen, la compañía revela cómo sus negocios de conveniencia se consolidan en el camino hacia un horizonte cada vez más claro: superar el protagonismo del despacho de combustible.
El desarrollo sostenido de los vehículos eléctricos abre nuevas posibilidades para el sector, con estrategias que implican modelos de negocio asociativos, innovación tecnológica y consumo en tiendas de conveniencia.
Surtidores participó de la inauguración del Real Time Intelligence Center, un innovador sistema de monitoreo que permitirá optimizar el desempeño de cada negocio. Es el primero de su tipo en América Latina y promete revolucionar la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.
El exsubsecretario de Combustibles, Cristian Folgar, analiza los factores que hoy presionan los valores de la nafta y el gasoil. “Estamos en un momento tan incierto que cuesta ver exactamente qué está pasando”.
La primera en adoptar esta tecnología será la Estación de Once, donde las ventas crecieron más de un 100 por ciento interanual gracias a su estrategia de precios y promociones.
Los principales referentes de la compañía serán protagonistas del máximo evento del sector. Nuevas tecnologías, innovación y desarrollo comercial para las expendedoras de combustibles y Tiendas de Conveniencia, serán algunos de los temas que abordarán durante la jornada.
La gran expectativa que despertó el Decreto 46/2025 no se tradujo aún en nuevos desarrollos. Pese a que existe la posibilidad de solicitar un permiso extraordinario, las compañías esperan los detalles de la normativa para avanzar.
La gestión tradicional enfrenta tensiones crecientes ante el ingreso de nuevas generaciones. Especialistas advierten que los problemas actuales del negocio no pueden resolverse con las mismas lógicas del pasado.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Los efectos a largo plazo podrían ser perjudiciales para la principal petrolera del país y su capacidad de seguir impulsando el desarrollo de uno de los mayores reservorios de petróleo no convencional del mundo.
El modelo de negocio fue perdiendo viabilidad económica en un contexto de concentración y baja rentabilidad. Las experiencias de los protagonistas en primera persona.
La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento técnico y los requisitos de seguridad que deben cumplir las bocas de expendio que deseen implementar el autodespacho. La medida se enmarca en el nuevo paradigma de desregulación económica impulsado por el Poder Ejecutivo.
La compañía anunciará una ambiciosa inversión en tecnología aplicada a la red de estaciones que realizará durante este año en el mega evento, que se desarrollará el próximo 6 de mayo en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La primera en adoptar esta tecnología será la Estación de Once, donde las ventas crecieron más de un 100 por ciento interanual gracias a su estrategia de precios y promociones.
Los principales referentes de la compañía serán protagonistas del máximo evento del sector. Nuevas tecnologías, innovación y desarrollo comercial para las expendedoras de combustibles y Tiendas de Conveniencia, serán algunos de los temas que abordarán durante la jornada.
Siguenos en nuestras redes sociales
La marca de los lubricantes de Chevron, regresa al país como consecuencia de la alianza con Iconic de Brasil, representante de la marca para Sudamérica.
Álvaro Passer, socio fundador de Pump Control, analiza cómo la innovación tecnológica será clave para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de espera en las playas de carga de combustibles de Argentina.
ARYES Energía asistirá a NACS Show 2024 para buscar innovaciones tecnológicas, reforzar alianzas comerciales y mantenerse a la vanguardia en la industria de Estaciones de Servicio.
A través del “Programa de Movilidad Sustentable”, la Secretaría de Energía busca impulsar el GNC en el transporte y promover alternativas de electromovilidad.
Eduardo Torras, Gerente General de DeltaPatagonia S.A., licenciataria de Gulf en Argentina, destacó la estrategia de la compañía basada en una marca internacional de prestigio, una gestión profesional del operador y un modelo flexible para competir en un mercado cada vez más desafiante.
La desregulación del expendio de combustibles en las Estaciones de Servicio impulsa una transformación operativa. Gastón Favereau, CEO de ATIO International, detalla los requerimientos técnicos, desafíos de integración y oportunidades de eficiencia que plantea el nuevo modelo.