YPF dio un paso decisivo hacia la digitalización total de su red comercial con la inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC), un centro de...

YPF dio un paso decisivo hacia la digitalización total de su red comercial con la inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC), un centro de...
El exministro de Producción y Trabajo y titular de la Consultora ABECEB, expresó que el sector enfrenta un momento de fuertes transformaciones regulatorias, tecnológicas y de mercado, que podrían modificar de raíz su modelo de negocio.
Los operadores estiman que la falta de actualización del tributo debilita la seguridad jurídica, afecta la planificación del sector y agrava las desigualdades entre regiones del país.
El CEO de la petrolera, Horacio Marín, adelantó que la plataforma “Hermes” estará lista el 23 de junio y permitirá monitorear en simultáneo la operación de cada sector de la compañía.
Federico Veller dará inicio al encuentro sectorial que el próximo 6 de mayo reunirá en Buenos Aires a referentes de la industria de combustibles, tecnología y energía para debatir los desafíos y tendencias del mercado.
Los operadores estiman que la falta de actualización del tributo debilita la seguridad jurídica, afecta la planificación del sector y agrava las desigualdades entre regiones del país.
La exsecretaria de Energía Flavia Royón y el director de la consultora Paspartú, Juan José Carbajales, coincidieron en que la expansión del reservorio permitirá a los empresarios del sector operar con mayor previsibilidad.
Como sucede cada año para estas fechas, solo habrá expendio de combustibles para atender situaciones de emergencia. Para estos casos, se deberá mantener una guardia mínima.
Los aumentos de precios impulsaron a los consumidores a ajustar sus hábitos, optando por productos más económicos y dejando de lado las versiones premium.
El rol de la cartelería digital en las ventas y la ambientación. Una tendencia que llegó para quedarse, pero su despliegue debe pensarse con criterio.
Destacan que las ventas están aumentado y que el consumo comienza a reflejar una mayor actividad.
El stand N° 730 de Puma Energy en Expoagro será un espacio que tendrá múltiples actividades y contará con un amplio auditorio cubierto donde se desarrollarán reuniones comerciales, charlas con las últimas novedades del negocio y capacitaciones técnicas.
Al igual que el resto de los comercios, los expendedores podrán recibir pagos en la moneda extranjera y, a su vez, utilizarla para la compra de insumos y el pago de gastos operativos. Sin embargo, referentes del sector relativizan la incidencia que esta disposición tendrá en la actividad diaria.
La Cámara de Diputados de Santa Fe dio el visto bueno a la propuesta de la compañía de mantener el contrato de explotación comercial de los dos establecimientos ubicados a la vera de la autopista que une Rosario con la capital de la provincia. Impulsarán el uso del GNC.
Con más de 15,5 millones de vehículos en circulación, la Argentina cerró 2024 con una motorización dominada por la nafta, un retroceso del gasoil y señales de avance en la electrificación.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.
Una encuesta gestionada por FECRA, revela que más del 70 por ciento de los automovilistas del AMBA considera práctico el modelo. Sin embargo, persisten temores vinculados a la seguridad, el desconocimiento y la pérdida del vínculo humano con el playero. El incentivo económico aparece como la clave para acelerar su adopción.Modelo en expansión
Tras la tragedia climática que llenó de tristeza a todo el pueblo de Bahía Blanca, los estacioneros activaron sus herramientas logísticas para colaborar en acciones solidarias.
Especialistas recomiendan a los operadores seguir una serie de medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a las tormentas.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El stand N° 730 de Puma Energy en Expoagro será un espacio que tendrá múltiples actividades y contará con un amplio auditorio cubierto donde se desarrollarán reuniones comerciales, charlas con las últimas novedades del negocio y capacitaciones técnicas.
Al igual que el resto de los comercios, los expendedores podrán recibir pagos en la moneda extranjera y, a su vez, utilizarla para la compra de insumos y el pago de gastos operativos. Sin embargo, referentes del sector relativizan la incidencia que esta disposición tendrá en la actividad diaria.
Siguenos en nuestras redes sociales
A través del Decreto 770/2024, el Poder Ejecutivo estableció una actualización parcial de los gravámenes que impactarán en el precio final de la nafta y el gasoil.
El presidente Javier Milei abolió el cobro de derechos de autor relacionados con la emisión de contenidos audiovisuales en las Tiendas de Conveniencia y playa de maniobras.
Estuvieron presentes 30 operadores de la marca que participaron en cuatro categorías. Se destacaron por la innovación de sus instalaciones y la experiencia que le brindan al cliente.
Luego de que se diera a conocer la normativa que puso en marcha el marco de regulación de del reconocimiento monetario extra para los empleados de los locales gastronómicos y expendedoras de combustibles, especialistas legales compartieron serias preocupaciones sobre los riesgos futuros que pueda acarrear la medida a los empresarios.
ENARGAS puso en marcha una plataforma digital que reúne todas las bocas de expendio, incluyendo aquellas autorizadas para abastecer vehículos pesados como camiones. Además, permite conocer las distancias entre establecimientos, brindando a los usuarios información clave para planificar sus recorridos.
El Ministerio de Economía derogó la normativa que exigía a las Estaciones de Servicio reportar en un sistema centralizado las variaciones en los precios de nafta, gasoil y GNC. La medida busca reducir cargas burocráticas, fomentar la competencia y afianzar el proceso de desregulación del mercado energético.