El país sigue creciendo en materia energética con la reciente inauguración de una planta de diésel sintético impulsada por la empresa Bolivian Industrial...
El país sigue creciendo en materia energética con la reciente inauguración de una planta de diésel sintético impulsada por la empresa Bolivian Industrial...
La capacitación en movilidad eléctrica sigue generando impactos directos en la industria del transporte y un llamado de adaptación a los emblemas locales.
Las principales marcas del sector lanzaron promociones, sorteos y beneficios especiales para sumarse a la ola de festejos tras el histórico regreso de la Albirroja a la máxima cita del fútbol.
Las alianzas internacionales buscan impulsar la industrialización, optimizar el uso de los recursos energéticos y posicionar un mercado competitivo en la región.
La Binacional mostró buses eléctricos en operación y anunció nuevos proyectos que posicionan al país en la ruta de la sostenibilidad.
Las principales marcas del sector lanzaron promociones, sorteos y beneficios especiales para sumarse a la ola de festejos tras el histórico regreso de la Albirroja a la máxima cita del fútbol.
Con condiciones geográficas favorables y una franja de dominio ya liberada, el país impulsa con fuerza el proyecto bioceánico.
La marca de lubricantes busca desarrollarse en el país con estrategias basadas en la capacitación y fidelización del producto.
En medio del auge del etanol y biodiesel, un documental revela por qué el país lidera las energías renovables en la región.
El desembarco de la máxima categoría del automovilismo impulsa el consumo, genera empleo y proyecta a las marcas nacionales hacia una audiencia global de millones de espectadores.
La empresa reafirma su identidad como referente nacional en el rubro, celebrando cuatro décadas marcadas por la visión emprendedora, la excelencia operativa y un compromiso constante con la evolución del sector.
El Gasoil Tipo III lideró las ventas en mayo, mientras las estaciones de Shell, Petropar y Petrobras concentraron la mayor parte del mercado.
La nueva entrega profundizará en el rol del transporte y en el potencial del país para reducir su dependencia de combustibles fósiles.
Una cultura viva, coherente y orientada al crecimiento humano convirtió a la compañía en una de las más valoradas del país.
Empresarios y autoridades coincidieron en que la producción local de biocombustibles permitiría sustituir importaciones de gasoil, dinamizar la industria sojera y reducir emisiones de CO₂.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El gobierno uruguayo presentó un plan para construir un ducto hacia Brasil, en competencia con el proyecto que Santiago Peña impulsa desde el Chaco. Ambos buscan convertirse en aliados de la integración energética regional.
Durante la histórica primera edición del Rally en Paraguay, el emblema Enex se consolidó como un aliado logístico y comercial. Con promociones en combustible y gastronomía, se transformaron en puntos de encuentro para fanáticos y turistas.
Ante el interés internacional y el incentivo, la región toma las riendas para avanzar con proyectos de movilidad eléctrica.
Con más de 50 estaciones habilitadas ante el MIC, el emblema reafirma su presencia en el mercado energético nacional.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Gasoil Tipo III lideró las ventas en mayo, mientras las estaciones de Shell, Petropar y Petrobras concentraron la mayor parte del mercado.
La nueva entrega profundizará en el rol del transporte y en el potencial del país para reducir su dependencia de combustibles fósiles.
Siguenos en nuestras redes sociales
Aprovechando su ubicación estratégica, el país presenta una propuesta competitiva que podría transformar la región.
El comercio de hidrocarburos entre los países vecinos ha tomado una gran importancia.
La reciente rebaja en las tarifas de las Estaciones de Servicio genera expectativas entre los paraguayos, pero el sector privado sostiene que la volatilidad del mercado y factores externos podrían revertir la tendencia.
La empresa estatal anunció una baja de G. 300 por litro en todos sus carburantes, una medida que busca aliviar el impacto económico en los consumidores. Sin embargo, la decisión genera incertidumbre.
La reducción de precios de la estatal marca la pauta y presiona para equiparar tarifas sin perder rentabilidad.
La estatal anunció una reducción en las tarifas de diésel y naftas, respaldada por la caída de precios internacionales y su capacidad de almacenamiento.