Paraguay.
24 Oct, 2024
Evento Comienza la cuenta regresiva para la IX Semana de la Energía en Asunción
El encuentro reunirá del 28 de octubre al 1 de noviembre a líderes regionales y mundiales para debatir sobre la transición energética, atrayendo inversiones y beneficiando la economía del país.

La capital paraguaya se prepara para ser la sede de uno de los eventos más importantes del sector energético regional: la IX edición de la Semana de la Energía, organizada por OLADE. Con tan solo cuatro días restantes para el inicio, crece la expectativa por este encuentro que reunirá a ministros, expertos y representantes a nivel mundial, consolidándose como una plataforma de intercambio clave para el futuro de la región.

Uno de los principales atractivos será la atención al desarrollo de carburantes de bajas emisiones y la electromovilidad, temas que marcan la pauta en un mundo cada vez más comprometido con la descarbonización.

También se tratará la equidad de género, destacando iniciativas y políticas para promover la inclusión. Asimismo, se discutirán estrategias para adaptar las infraestructuras energéticas a los desafíos climáticos actuales, nuevas normativas y políticas para facilitar la transición energética y medidas para reducir la huella de carbono.

En conversación con Surtidores Latam, Mauricio Bejarano, Viceministro de Minas y Energía de Paraguay, resaltó la importancia del evento: “Realmente es una semana trascendental, donde el nivel de debate y toma de decisiones es muy importante para todo el sector de energía. Se tocan siempre temas de mucha actualidad. Con una agenda muy variada, abarcando muchísimos temas, todos los sectores de energía”, explicó Bejarano.

El viceministro enfatizó que uno de los aspectos más relevantes del evento serán las sesiones de gobernanza, donde los 27 ministros de energía que estarán presentes tomarán decisiones que impulsarán a la región en el sector. Bejarano también destacó la llegada de unas 70 empresas del sector energético de América Latina y el Caribe, lo que generará oportunidades para posicionar a Paraguay como destino de inversión en energía.

Además, el impacto positivo no se limitará al ámbito energético, ya que se espera una importante reactivación del sector: “Esto beneficiará al turismo, la hotelería, la gastronomía y todo lo relacionado con el transporte. Para nosotros es una ocasión importante para mostrar nuestro país y su potencial, además de atraer nuevas inversiones”.

Asimismo, la Semana de la Energía concluirá el 1 de noviembre, con una visita técnica a la Central Hidroeléctrica de Itaipú, símbolo de innovación y cooperación entre Paraguay y Brasil. Esta excursión brindará a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano una de las mayores obras de ingeniería del mundo​

Bejarano concluyó resaltando la satisfacción de haber ganado la sede para esta edición: “Estamos muy contentos de que Paraguay haya sido elegido como anfitrión. No solo recibiremos autoridades regionales, sino también figuras clave del sector energético a nivel mundial, quienes tendrán la oportunidad de conocer el gran potencial que tenemos. Y, por sobre todo, se debatirán temas de gran importancia con especialistas globales, buscando tomar decisiones acertadas para avanzar en la transición energética, un reto que hoy enfrenta todo el mundo”.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes