En los últimos meses, las Estaciones de Servicio han sido testigo de un preocupante incremento en los robos y hurtos a empleados y negocios. Esta problemática no solo afecta económicamente a los empresarios del sector minorista de combustibles, sino que también genera temor y preocupación en los trabajadores.
Al respecto de la situación por la que atraviesan numerosas gasolineras en el paìs, Surtidores LATAM conversó con Alejandro Ribero Rueda, director ejecutivo de la Federación de Estaciones de Combustibles y Energéticos de Colombia (FECEC), quien ofreció su opinión acerca del tema.
“La situación es grave ya que las Estaciones de Servicio están sufriendo un impacto significativo en el capital de trabajo. Esto no solo afecta económicamente, sino que también existe un factor personal preocupante”, aseguró.
Asimismo, el referente explicó: “Existe el riesgo de que los ladrones, en su nerviosismo u otras circunstancias, puedan herir gravemente a un empleado con un disparo, lo cual sería una consecuencia muy grave”.
En ese sentido, Ribero Rueda comentó que en Arauca, se reportó recientemente un caso preocupante. Según explicó, una joven empleada, contratada hacía apenas ocho días, fue víctima de un robo similar al ocurrido en Ibague.
En este caso, un delincuente, usando un casco y una moto, ingresó a la gasolinera, robó el dinero del día y se llevó el bolso de la trabajadora. “Este incidente dejó a la empleada aterrada y, como resultado, decidió renunciar a su trabajo”, sostuvo el directivo.
Cabe recordar que el robo que ocurrió en la Estación de Servicio Arazul El Triángulo, ubicada en la ciudad de Ibague, fue denunciado por Eduardo Arango Visbal, Gerente del Grupo de Estaciones de Servicio Arazul días atrás. “La inseguridad para nuestro gremio es latente en todo momento y mucho más en estos últimos tiempos. Pedimos a las autoridades que se tomen las medidas pertinentes para lograr obtener mayor seguridad”, había mencionado.
“La afectación por los robos que se están produciendo es grave, se está generando un gran temor de parte de los empresarios y de los empleados”, resumió Ribero Rueda.
si es verdad necesitamos más acompañamiento de las autoridades del sector por q a diario exponemos nuestras vidas