La gestión de Estaciones de Servicio manejadas por familias puede ser un desafío complejo si no se establecen límites claros y acuerdos consensuados, tal como sucede en otros ámbitos ya que las dinámicas, que pueden mezclar relaciones personales con decisiones empresariales, a veces generan conflictos que podrían amenazar la estabilidad del negocio.
Ante esta realidad, cada vez más empresarios recurren a protocolos familiares para garantizar una convivencia laboral saludable y la continuidad del negocio a lo largo de las distintas generaciones.
Al respecto, Surtidores LATAM dialogó con Pablo Miguel Cogliati, consultor y asesor especializado en la gestión de negocios familiares en Latinoamérica, quién remarcó que el protocolo de empresa familiar es una herramienta clave para evitar conflictos y armonizar las relaciones dentro de las familias que dirigen Estaciones de Servicio.
En primer lugar indicó que esta práctica se ha extendido en los últimos años como una estrategia para formalizar las expectativas y responsabilidades dentro del negocio, y es una clave para evitar que las diferencias personales afecten el desarrollo de la gasolinera
Según Cogliati, establecer estos acuerdos es fundamental para “garantizar la continuidad de la empresa en manos de la familia”, dado que proporciona una hoja de ruta clara que todos los miembros deben seguir.
En ese sentido, el especialista también enfatizó que el protocolo familiar no debe verse simplemente como un documento formal, sino como un proceso enriquecedor que surge del diálogo entre los integrantes.
“Es muy importante que estén de acuerdo todos, para que lo firmen y puedan cumplirlo. No es solo un papel, sino algo que se enriquece mucho con las discusiones, los comentarios y las cosas que se van charlando para llegar a acuerdos«, comentó.
Cabe señalar que la adopción de protocolos familiares, además de aclarar funciones y responsabilidades, permite abordar temas delicados como la sucesión de liderazgo, que muchas veces es una fuente de tensiones. “Permite planificar, desde antes, cualquier situación que pueda generar fricciones”, resumió Cogliati.
0 comentarios