Las tensiones entre el gremio de transportadores y el Gobierno nacional han ido en aumento a lo largo de este mes debido a los presuntos incumplimientos de los acuerdos firmados en septiembre de 2024.
Cabe señalar que el ministro de Hacienda Diego Guevara, anunció hace algunos días que los precios de la gasolina corriente y el diésel subirán a partir del próximo mes de febrero. Asimismo destacó que esta suba se enmarca en un contexto de ajustes fiscales y tributarios.
Desde la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) expresaron su descontento con las medidas adoptadas por el Ejecutivo, especialmente en lo relacionado con el precio del ACPM.
A través de una carta enviada al mandatario Gustavo Petro, los transportadores exponen que la falta de cumplimiento de los acuerdos firmados en septiembre tras el paro, generaron una crisis insostenible para el gremio.
En el documento, señalan que los incrementos, sumados a la inseguridad en las carreteras y el incremento de los peajes, han puesto en riesgo la estabilidad del sector.
“Esta situación se agrava con el aumento de los precios de los combustibles a través de supuestas indexaciones y proyectos de decretos que incrementan el impuesto a los combustibles, lo que consecuentemente aumentaría el precio del diésel y la gasolina”, mencionaron.
Ante la falta de respuesta gubernamental, los transportadores anunciaron que permanecerán en asamblea permanente, lo que podría derivar en protestas y bloqueos en diferentes regiones del país.
Cabe recordar que durante el pasado mes de septiembre, el paro camionero duró más de tres días por lo que las Estaciones de Servicio fueron perjudicadas en sus ventas tras no vender diésel al ritmo diario.
0 comentarios