Los recientes datos publicados por el Observatorio de Combustibles de Paraguay, correspondientes al mes de julio de 2025, revelaron una radiografía detallada...
Los recientes datos publicados por el Observatorio de Combustibles de Paraguay, correspondientes al mes de julio de 2025, revelaron una radiografía detallada...
La producción de combustibles de bajo impacto ambiental comienza a instalarse en el mercado regional.
La capacitación en movilidad eléctrica sigue generando impactos directos en la industria del transporte y un llamado de adaptación a los emblemas locales.
La nueva normativa obliga a instalar pozos de monitoreo más profundos y a realizar verificaciones semestrales de la calidad de agua en cada punto de expendio.
Cheong A Chemical planea desarrollar en el país una planta de H2, apuntando a descarbonizar sectores de alto consumo energético.
La capacitación en movilidad eléctrica sigue generando impactos directos en la industria del transporte y un llamado de adaptación a los emblemas locales.
La tensión bélica en Medio Oriente dispara los valores internacionales del crudo y vuelve a poner contra las cuerdas al mercado paraguayo. Desde el sector privado ya dan por hecho el inminente ajuste local.
La modernización del sector requiere decisiones estratégicas urgentes, inversiones coordinadas y una nueva mirada sobre la responsabilidad empresarial.
Mientras el consumo crece impulsado por sectores de la economía, las importaciones muestran una caída que podría revertirse si se sostiene la demanda.
Con 3.000 m² de superficie y capacidad de almacenamiento cercana a los 2 millones de litros, el punto logístico promete mayor seguridad, eficiencia y rapidez en la distribución de productos.
Ante el interés internacional y el incentivo, la región toma las riendas para avanzar con proyectos de movilidad eléctrica.
Con más de 50 estaciones habilitadas ante el MIC, el emblema reafirma su presencia en el mercado energético nacional.
La empresa reafirma su identidad como referente nacional en el rubro, celebrando cuatro décadas marcadas por la visión emprendedora, la excelencia operativa y un compromiso constante con la evolución del sector.
El Gasoil Tipo III lideró las ventas en mayo, mientras las estaciones de Shell, Petropar y Petrobras concentraron la mayor parte del mercado.
La propuesta apunta a fortalecer la política energética, potenciar los combustibles sustentables y abrir espacio a nuevas tecnologías como el hidrógeno y la electromovilidad.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Las principales marcas del sector lanzaron promociones, sorteos y beneficios especiales para sumarse a la ola de festejos tras el histórico regreso de la Albirroja a la máxima cita del fútbol.
El gobierno uruguayo presentó un plan para construir un ducto hacia Brasil, en competencia con el proyecto que Santiago Peña impulsa desde el Chaco. Ambos buscan convertirse en aliados de la integración energética regional.
La marca líder lanzó una promoción que combina tecnología, velocidad y fidelidad.
La acción promocional, presentada en Asunción, premiará a los clientes con una experiencia completa en el Gran Premio de São Paulo.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Con más de 50 estaciones habilitadas ante el MIC, el emblema reafirma su presencia en el mercado energético nacional.
La empresa reafirma su identidad como referente nacional en el rubro, celebrando cuatro décadas marcadas por la visión emprendedora, la excelencia operativa y un compromiso constante con la evolución del sector.
Siguenos en nuestras redes sociales
Mientras crece aceleradamente la red de cargadores y se capacita talento técnico en el exterior, la falta de una ley específica pone en jaque la planificación y la inversión en electromovilidad.
Representantes del sector industrial, fondos de inversión brasileños y autoridades políticas iniciaron una agenda de cooperación para impulsar proyectos de energía sustentable.
El país busca consolidarse como un referente regional en electromovilidad
Con el respaldo del sector público y privado, el país se posiciona como destino estratégico para el desarrollo de bioetanol.
El presidente de Diputados pidió acelerar la transmisión de reducción de precios, mientras el BCP proyecta un repunte de importaciones en el segundo semestre.
La reducción de precios de la estatal marca la pauta y presiona para equiparar tarifas sin perder rentabilidad.