Mientras a nivel internacional, la volatilidad del precio del petróleo y los conflictos geopolíticos se combinan con nuevas tendencias en movilidad, en...

Mientras a nivel internacional, la volatilidad del precio del petróleo y los conflictos geopolíticos se combinan con nuevas tendencias en movilidad, en...
Los operadores estiman que la falta de actualización del tributo debilita la seguridad jurídica, afecta la planificación del sector y agrava las desigualdades entre regiones del país.
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la indemnización por despido sin causa a un trabajador pero rechazó computar las propinas dentro de su salario habitual. La decisión reabre el debate sobre el reconocimiento formal de las gratificaciones en efectivo.
Su presentación será uno de los momentos más destacados del evento, brindando un análisis fundamental para orientar estrategias y fomentar el crecimiento del sector.
La reciente suba de la nafta y el gasoil, impulsada por el aumento del crudo debido al conflicto en Medio Oriente, reabre el debate sobre qué elementos determinan el valor que paga el consumidor en la Estación de Servicio.
La empresa tiene como objetivo continuar su ambicioso plan de expansión. En este contexto, acordó con YPF SA la comercialización de 1,8 millones de metros cúbicos de combustibles para abastecer a su red durante los próximos cinco años.
Es de marca Wico y está situada en la ciudad de Córdoba. Ofrecerá E17 y B20 a un precio inferior al de los productos Premium tradicionales.
La Asociación de Operadores de YPF presentó la próxima edición del evento que reúne a los principales proveedores y empresarios de Estaciones de Servicio. Se buscará ampliar la red de expositores y fomentar la innovación en un mercado cada vez más competitivo.
Se trata de un nuevo mueble facturador con heladera integrada que busca conectar la experiencia de carga de combustible con una compra rápida y conveniente.
Al igual que el resto de los comercios, los expendedores podrán recibir pagos en la moneda extranjera y, a su vez, utilizarla para la compra de insumos y el pago de gastos operativos. Sin embargo, referentes del sector relativizan la incidencia que esta disposición tendrá en la actividad diaria.
La Cámara de Diputados de Santa Fe dio el visto bueno a la propuesta de la compañía de mantener el contrato de explotación comercial de los dos establecimientos ubicados a la vera de la autopista que une Rosario con la capital de la provincia. Impulsarán el uso del GNC.
La Gerencia de Transporte Terrestre de YPF destacó los logros del año, subrayando la mejora en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
El próximo 6 de mayo en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollará una jornada de la que participarán autoridades, directivos de las compañías petroleras, especialistas y proveedores, los que abordarán una agenda completa de temas de interés para la actividad.
Mientras la Comisión de Energía y Combustibles de Diputados aún no inició formalmente su actividad en 2025, dos iniciativas con impacto directo en el sector minorista de combustibles concentran el interés legislativo.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Una encuesta gestionada por FECRA, revela que más del 70 por ciento de los automovilistas del AMBA considera práctico el modelo. Sin embargo, persisten temores vinculados a la seguridad, el desconocimiento y la pérdida del vínculo humano con el playero. El incentivo económico aparece como la clave para acelerar su adopción.Modelo en expansión
La gestión tradicional enfrenta tensiones crecientes ante el ingreso de nuevas generaciones. Especialistas advierten que los problemas actuales del negocio no pueden resolverse con las mismas lógicas del pasado.
Destacan que las ventas están aumentado y que el consumo comienza a reflejar una mayor actividad.
El stand N° 730 de Puma Energy en Expoagro será un espacio que tendrá múltiples actividades y contará con un amplio auditorio cubierto donde se desarrollarán reuniones comerciales, charlas con las últimas novedades del negocio y capacitaciones técnicas.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La Cámara de Diputados de Santa Fe dio el visto bueno a la propuesta de la compañía de mantener el contrato de explotación comercial de los dos establecimientos ubicados a la vera de la autopista que une Rosario con la capital de la provincia. Impulsarán el uso del GNC.
La Gerencia de Transporte Terrestre de YPF destacó los logros del año, subrayando la mejora en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
Siguenos en nuestras redes sociales
En el marco de una serie de encuentros que empresarios del interior mantuvieron con el gobierno nacional, Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del NOA dialogó con Guillermo Francos sobre las urgencias de las Estaciones de Servicio
El costo financiero resulta un escollo para los empresarios. Afirman que la opción es trasladarlo directamente al cliente.
El consumo de naftas y gasoil marcó en julio un nuevo registro interanual negativo por octava vez consecutiva, según informó la Secretaría de Energía. Sin embargo se recuperó la demanda respecto al mes anterior.
Desde la empresa PGS cuentan los detalles de la reforma integral de la Estación de Servicio en Leones, Córdoba, que incorporará la nueva imagen de la compañía, mejorará la infraestructura y añadirá surtidores para vehículos livianos y pesados, además de cargadores eléctricos.
El Ministerio de Economía derogó la normativa que exigía a las Estaciones de Servicio reportar en un sistema centralizado las variaciones en los precios de nafta, gasoil y GNC. La medida busca reducir cargas burocráticas, fomentar la competencia y afianzar el proceso de desregulación del mercado energético.
La iniciativa busca fortalecer la relación con los usuarios, potenciar el uso de la App YPF y visibilizar la capilaridad logística de la compañía a través de una acción simple, compartible y con premios de alto atractivo.