El histórico regreso de la selección paraguaya de fútbol al Mundial de la FIFA 2026, después de 16 años de ausencia, no solo desató la alegría popular y...
El histórico regreso de la selección paraguaya de fútbol al Mundial de la FIFA 2026, después de 16 años de ausencia, no solo desató la alegría popular y...
El gobierno uruguayo presentó un plan para construir un ducto hacia Brasil, en competencia con el proyecto que Santiago Peña impulsa desde el Chaco. Ambos buscan convertirse en aliados de la integración energética regional.
Durante la histórica primera edición del Rally en Paraguay, el emblema Enex se consolidó como un aliado logístico y comercial. Con promociones en combustible y gastronomía, se transformaron en puntos de encuentro para fanáticos y turistas.
Ante el interés internacional y el incentivo, la región toma las riendas para avanzar con proyectos de movilidad eléctrica.
Con más de 50 estaciones habilitadas ante el MIC, el emblema reafirma su presencia en el mercado energético nacional.
Durante la histórica primera edición del Rally en Paraguay, el emblema Enex se consolidó como un aliado logístico y comercial. Con promociones en combustible y gastronomía, se transformaron en puntos de encuentro para fanáticos y turistas.
El aumento de vehículos eléctricos e híbridos y los cambios regulatorios presionan a un sector que aún opera bajo esquemas del siglo pasado.
Instituciones públicas, universidades y organismos técnicos unen esfuerzos para sentar las bases regulatorias de la movilidad eléctrica y su infraestructura.
Con una estrategia nacional basada en energías renovables y alianzas público-privadas, el país avanza en la producción, regulación e infraestructura del H2.
Paraguay busca transformar caudales desaprovechados en un combustible limpio que impulse la movilidad sostenible.
Argentina y Paraguay conformarán un grupo técnico binacional para estudiar la viabilidad de transportar gas natural desde Vaca Muerta, consolidando un nuevo mapa energético para el Cono Sur.
La combinación de energía limpia, estabilidad regulatoria y respaldo internacional, consolidando al país como un destino prioritario para la Unión Europea.
Las fiestas más tradicionales pueden ser una poderosa herramienta comercial. Al organizar celebraciones que refuerzan el vínculo con sus clientes, integrando cultura, cercanía y estrategia de marca.
Grupo Bahía y Grupo Vane S.A. fueron reconocidos por su liderazgo, compromiso ambiental y excelencia en la operación de Estaciones de Servicio.
El presidente de Diputados pidió acelerar la transmisión de reducción de precios, mientras el BCP proyecta un repunte de importaciones en el segundo semestre.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Con 3.000 m² de superficie y capacidad de almacenamiento cercana a los 2 millones de litros, el punto logístico promete mayor seguridad, eficiencia y rapidez en la distribución de productos.
El desembarco de la máxima categoría del automovilismo impulsa el consumo, genera empleo y proyecta a las marcas nacionales hacia una audiencia global de millones de espectadores.
Una cultura viva, coherente y orientada al crecimiento humano convirtió a la compañía en una de las más valoradas del país.
El sector fluvial denuncia que el cierre del punto de alije en el Paraná pone en jaque la logística de carburantes y encarece los costos del transporte.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La combinación de energía limpia, estabilidad regulatoria y respaldo internacional, consolidando al país como un destino prioritario para la Unión Europea.
Las fiestas más tradicionales pueden ser una poderosa herramienta comercial. Al organizar celebraciones que refuerzan el vínculo con sus clientes, integrando cultura, cercanía y estrategia de marca.
Siguenos en nuestras redes sociales
La reciente jornada incluyó temas como control de contaminantes, normativas internacionales y nuevas tecnologías para un mejor rendimiento.
La nueva promoción refuerza el compromiso de la marca con el fútbol y la pasión de los paraguayos.
Pese a la baja compra de hidrocarburos al exterior, los precios al público se mantuvieron al alza, reflejando el impacto de factores como la estructura de costos y la cotización del dólar.
A través de su campaña, la marca sortea 50 mochilas equipadas con útiles escolares, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de las familias paraguayas.
La nueva normativa obliga a instalar pozos de monitoreo más profundos y a realizar verificaciones semestrales de la calidad de agua en cada punto de expendio.
Cheong A Chemical planea desarrollar en el país una planta de H2, apuntando a descarbonizar sectores de alto consumo energético.