Durante un operativo multisectorial realizado en la provincia de Concepción, región Junín, se detectaron diversas irregularidades en el transporte de...
Durante un operativo multisectorial realizado en la provincia de Concepción, región Junín, se detectaron diversas irregularidades en el transporte de...
La estatal peruana concretó un nuevo envío, mientras avanza en su estrategia de internacionalización con exportaciones recientes a Ecuador y Brasil, y planes de ampliación hacia Bolivia.
Paro de transportistas: Estaciones de GNV, GLP y diésel anticipan un impacto en las ventas
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.
Expertos advierten que el país solo cuenta con cinco días de suministro, y cuestionaron las decisiones regulatorias que debilitaron la obligación de mantener inventarios mínimos.
Paro de transportistas: Estaciones de GNV, GLP y diésel anticipan un impacto en las ventas
Piden que cesen las manifestaciones y se permita el libre tránsito en las instalaciones ya que podría producirse la falta de energéticos con impacto en el transporte, la industria y otras actividades.
Desde la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advirtieron que la actividad pone en riesgo a los trabajadores y clientes.
Entre otros puntos, verifican que se entregue la cantidad exacta de combustibles por la que los usuarios pagan.
Durante un operativo en Villa Pasco, el organismo supervisor halló unidades de transporte de hidrocarburos que incumplían la normativa, lo que podría representar riesgos graves para la seguridad pública.
Los operativos se realizaron en puntos de la carretera Panamericana Norte, en Lambayeque y Chiclayo.
Según datos de la empresa, se pasó de un promedio diario de 5 mil a 10 mil barriles comercializados.
AGESP aseguró que los grifos enfrentan una suba en casos de extorsiones y asaltos.
Según mencionan expertos, pasarían de ser simples puntos de abastecimiento de combustibles fósiles a convertirse en nodos energéticos multifuncionales.
Cada Estación de Servicio podrá adherirse de forma voluntaria, mediante acuerdos específicos.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La brecha territorial se mantiene a nivel nacional ya que Lima concentra casi el 95% de las conversiones y más del 85% de las Estaciones de carga de GNV.
Aseguran que la falta de incentivos frena instalación de cargadores eléctricos en Estaciones de Servicio
Aseguran que factores como el valor del suelo, la competencia y la estrategia comercial son determinantes para asegurar el éxito.
Los ajustes en los valores responden a factores internacionales y a la dinámica interna del sector energético.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Según datos de la empresa, se pasó de un promedio diario de 5 mil a 10 mil barriles comercializados.
AGESP aseguró que los grifos enfrentan una suba en casos de extorsiones y asaltos.
Siguenos en nuestras redes sociales
Los empresarios del sector minorista de combustibles se expresaron sobre el tema que preocupa a la sociedad.
El tráfico ilegal genera preocupaciones sobre la competencia desleal dentro del sector.
Los clientes podrían o no ver reflejada esta situación en los próximos días, dependiendo las estrategias comerciales de cada Estación de Servicio.
Aunque las cifras son limitadas, la tendencia apunta a un crecimiento en los próximos años.
Estaciones de Servicio: cómo anticiparse al aumento de demanda durante las Fiestas Patrias
Tacna, Arequipa y Puno registran impactos severos en el transporte y el comercio por las protestas contra el nuevo proceso del REINFO.