La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi autorizó hace algunas horas atrás y con condiciones la adquisición de activos de Terpel por parte...
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi autorizó hace algunas horas atrás y con condiciones la adquisición de activos de Terpel por parte...
La suspensión preventiva de operaciones encendió una discusión pendiente sobre la seguridad energética y la urgencia de implementar la Agencia de Inventarios de Combustibles.
El Ministerio del Ambiente gestionará S/5 millones para otorgar garantías a entidades financieras que impulsen la movilidad eléctrica mediante créditos y desarrollo de estaciones de recarga.
El operativo contó con la participación de Osinergmin, SEDA Ayacucho y SUNASS en tareas complementarias de verificación.
Aseguran que quienes realicen temprano este cambio podrían obtener ventajas competitivas importantes en un futuro cercano.
El Ministerio del Ambiente gestionará S/5 millones para otorgar garantías a entidades financieras que impulsen la movilidad eléctrica mediante créditos y desarrollo de estaciones de recarga.
El nombramiento llega en un momento clave para el gobierno de Dina Boluarte, que busca consolidar su gestión frente a un Congreso que ejerce un control político cada vez más marcado.
Consecuencia de los bloqueos de rutas en la Panamericana Sur y vías alternas, ocasionados por manifestaciones de mineros artesanales en las regiones de Ica y Arequipa.
El funcionario estuvo a cargo del Ministerio de Energía y Minas durante los últimos 10 meses.
El Ministerio de Energía y Minas informó que impulsa medidas para disminuir el impacto ambiental a nivel nacional.
El complejo tiene la capacidad para procesar 95.000 barriles de crudo por día.
A dos cisternas se les suspendió el Registro de Hidrocarburos dados los incumplimientos detectados
Aseguran que el nuevo panorama competitivo que traería este gigante mundial podría redefinir la forma en que los empresarios minoristas operan y se posicionan en el mercado de combustibles.
La llegada de la petrolera saudí tras la compra de Primax genera expectativas e incertidumbre. Su poder financiero podría alterar el equilibrio del sector, afectando a refinerías estatales, traders y mayoristas. ¿Cómo impactará esta movida en la región? César Gutierrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, ofreció su perspectiva a Surtidores LATAM.
Un especialista en energía propone flexibilizar normas, impulsar inversiones y descentralizar el almacenamiento para evitar una crisis mayor.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La petrolera estatal avanza en su plan de internacionalización. La medida busca optimizar costos, fortalecer la seguridad energética y recuperar el protagonismo de la compañía en la zona.
Cada Estación de Servicio podrá adherirse de forma voluntaria, mediante acuerdos específicos.
Buscan garantizar instalaciones seguras y sistemas confiables en vehículos que funcionan con estos combustibles alternativos.
La normativa iba a comenzar durante el año pasado y ya tuvo una prórroga.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
A dos cisternas se les suspendió el Registro de Hidrocarburos dados los incumplimientos detectados
Aseguran que el nuevo panorama competitivo que traería este gigante mundial podría redefinir la forma en que los empresarios minoristas operan y se posicionan en el mercado de combustibles.
Siguenos en nuestras redes sociales
Entre la gestión de la logística de abastecimiento y la adaptación a las nuevas tecnologías.
Indican que al inicio de sus tareas, no todos los trabajadores son conscientes de los riesgos.
Adolfo Rojas, presidente de la Asociación de Emprendedores para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico en el Perú explicó los detalles.
En Perú los precios son cerca de 70% más altos que en el país vecino.
Expertos destacan la importancia de actuar con rapidez ante cualquier amago de incendio y mantener los equipos de seguridad en condiciones óptimas.
El país exportó más de 160 mil m3 de etanol en 2024 y busca consolidarse como proveedor estratégico de combustibles renovables.