Los puntos de expendio fueron protagonistas silenciosos pero decisivos en el debut de Paraguay como sede del Campeonato Mundial de Rallies. Mientras la tierra...
 
														 
														Los puntos de expendio fueron protagonistas silenciosos pero decisivos en el debut de Paraguay como sede del Campeonato Mundial de Rallies. Mientras la tierra...
 
														Con 3.000 m² de superficie y capacidad de almacenamiento cercana a los 2 millones de litros, el punto logístico promete mayor seguridad, eficiencia y rapidez en la distribución de productos.
 
														El desembarco de la máxima categoría del automovilismo impulsa el consumo, genera empleo y proyecta a las marcas nacionales hacia una audiencia global de millones de espectadores.
 
			 
														La nueva entrega profundizará en el rol del transporte y en el potencial del país para reducir su dependencia de combustibles fósiles.
 
														Una cultura viva, coherente y orientada al crecimiento humano convirtió a la compañía en una de las más valoradas del país.
 
														El desembarco de la máxima categoría del automovilismo impulsa el consumo, genera empleo y proyecta a las marcas nacionales hacia una audiencia global de millones de espectadores.
 
														La cotización internacional tocó mínimos y las autoridades afirman que analizan condiciones para una nueva rebaja que alivie el bolsillo.
 
														El INTN será sede de un foro sobre regulación, una jornada para discutir aspectos legales, técnicos y de seguridad que definen el presente y futuro del combustible.
 
														La pronunciada caída del precio internacional del crudo, impulsada por un aumento récord de producción de la OPEP, reaviva las demandas por una reducción en los precios de los combustibles en Paraguay.
 
														La propuesta apunta a fortalecer la política energética, potenciar los combustibles sustentables y abrir espacio a nuevas tecnologías como el hidrógeno y la electromovilidad.
 
														El ministro Giménez reconoció que habrá tendencia alcista si persiste el conflicto, pero cargó contra los privados por anticiparse “sin justificación”.
 
														El evento presenta una plataforma concreta de alianzas público-privadas con impacto regional.
 
														La tensión bélica en Medio Oriente dispara los valores internacionales del crudo y vuelve a poner contra las cuerdas al mercado paraguayo. Desde el sector privado ya dan por hecho el inminente ajuste local.
 
														La modernización del sector requiere decisiones estratégicas urgentes, inversiones coordinadas y una nueva mirada sobre la responsabilidad empresarial.
 
														La estatal anunció una reducción en las tarifas de diésel y naftas, respaldada por la caída de precios internacionales y su capacidad de almacenamiento.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
 
														El programa combina teoría y práctica para que los nuevos técnicos no solo dominen el oficio, sino que también accedan a planes de carrera y estabilidad laboral.
 
														Paraguay busca transformar caudales desaprovechados en un combustible limpio que impulse la movilidad sostenible.
 
			 
			 
														Las fiestas más tradicionales pueden ser una poderosa herramienta comercial. Al organizar celebraciones que refuerzan el vínculo con sus clientes, integrando cultura, cercanía y estrategia de marca.
 
														Grupo Bahía y Grupo Vane S.A. fueron reconocidos por su liderazgo, compromiso ambiental y excelencia en la operación de Estaciones de Servicio.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
 
														El evento presenta una plataforma concreta de alianzas público-privadas con impacto regional.
 
														La tensión bélica en Medio Oriente dispara los valores internacionales del crudo y vuelve a poner contra las cuerdas al mercado paraguayo. Desde el sector privado ya dan por hecho el inminente ajuste local.
Siguenos en nuestras redes sociales
 
														El programa, diseñado para profesionalizar el oficio y brindar estabilidad laboral, ya cuenta con más de 30 estudiantes en formación y un modelo educativo innovador.
 
														Con una inversión de USD 2.000 millones y el respaldo de organismos internacionales, el gasoducto bioceánico promete transformar y potenciar el desarrollo del Chaco paraguayo.
 
														En un mercado cada vez más competitivo, los emblemas requieren soluciones que optimicen su operación.
 
														Este proyecto audiovisual busca concienciar sobre la importancia de diversificar la matriz energética del país, haciendo especial énfasis en el transporte eléctrico y los biocombustibles como alternativas.
 
														Las alianzas internacionales buscan impulsar la industrialización, optimizar el uso de los recursos energéticos y posicionar un mercado competitivo en la región.
 
														La Binacional mostró buses eléctricos en operación y anunció nuevos proyectos que posicionan al país en la ruta de la sostenibilidad.