Automotor, distribuidor de lubricantes Repsol en Paraguay, avanzó en su estrategia de consolidación con la inauguración de un nuevo depósito en el centro...
 
														 
														Automotor, distribuidor de lubricantes Repsol en Paraguay, avanzó en su estrategia de consolidación con la inauguración de un nuevo depósito en el centro...
 
														El desembarco de la máxima categoría del automovilismo impulsa el consumo, genera empleo y proyecta a las marcas nacionales hacia una audiencia global de millones de espectadores.
 
														El programa combina teoría y práctica para que los nuevos técnicos no solo dominen el oficio, sino que también accedan a planes de carrera y estabilidad laboral.
 
			 
														Argentina y Paraguay conformarán un grupo técnico binacional para estudiar la viabilidad de transportar gas natural desde Vaca Muerta, consolidando un nuevo mapa energético para el Cono Sur.
 
														La combinación de energía limpia, estabilidad regulatoria y respaldo internacional, consolidando al país como un destino prioritario para la Unión Europea.
 
														El programa combina teoría y práctica para que los nuevos técnicos no solo dominen el oficio, sino que también accedan a planes de carrera y estabilidad laboral.
 
														A través de soluciones prácticas y sostenibles para el consumo energético en el agro buscan impulsar el crecimiento del sector.
 
														Autoridades energéticas mantuvieron una reunión inicial para evaluar la construcción de un gasoducto que permitiría importar gas natural desde Vaca Muerta y posicionar al país como eje de conexión regional.
 
														Mientras crece aceleradamente la red de cargadores y se capacita talento técnico en el exterior, la falta de una ley específica pone en jaque la planificación y la inversión en electromovilidad.
 
														Empresarios y autoridades coincidieron en que la producción local de biocombustibles permitiría sustituir importaciones de gasoil, dinamizar la industria sojera y reducir emisiones de CO₂.
 
														La modernización del sector requiere decisiones estratégicas urgentes, inversiones coordinadas y una nueva mirada sobre la responsabilidad empresarial.
 
														Mientras el consumo crece impulsado por sectores de la economía, las importaciones muestran una caída que podría revertirse si se sostiene la demanda.
 
														Con condiciones geográficas favorables y una franja de dominio ya liberada, el país impulsa con fuerza el proyecto bioceánico.
 
														La marca de lubricantes busca desarrollarse en el país con estrategias basadas en la capacitación y fidelización del producto.
 
														La nueva normativa obliga a instalar pozos de monitoreo más profundos y a realizar verificaciones semestrales de la calidad de agua en cada punto de expendio.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
 
														Paraguay busca transformar caudales desaprovechados en un combustible limpio que impulse la movilidad sostenible.
 
														Un grupo de técnicos culminó su capacitación en Corea del Sur. Autoridades destacan que la formación especializada permitirá atraer inversiones.
 
			 
			 
														El evento presenta una plataforma concreta de alianzas público-privadas con impacto regional.
 
														La tensión bélica en Medio Oriente dispara los valores internacionales del crudo y vuelve a poner contra las cuerdas al mercado paraguayo. Desde el sector privado ya dan por hecho el inminente ajuste local.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
 
														Mientras el consumo crece impulsado por sectores de la economía, las importaciones muestran una caída que podría revertirse si se sostiene la demanda.
 
														Con condiciones geográficas favorables y una franja de dominio ya liberada, el país impulsa con fuerza el proyecto bioceánico.
Siguenos en nuestras redes sociales
 
														El gobierno paraguayo aumento el octanaje de las gasolinas y exigió nuevas especificaciones técnicas, mientras que el sector privado ajustó sus tarifas.
 
														A partir del día de la fecha, los combustibles en Paraguay registran un aumento promedio de G. 350 por litro, impulsado por la volatilidad del mercado internacional y nuevas regulaciones en el sector.
 
														El valor de los carburantes subirá esta semana, mientras el sector gasolinero enfrenta una nueva regulación que exige mayores requisitos.
 
														El país invierte en la formación de técnicos en electromovilidad, con la intención de fomentar el crecimiento de esta industria dentro del territorio nacional.
 
														La Binacional mostró buses eléctricos en operación y anunció nuevos proyectos que posicionan al país en la ruta de la sostenibilidad.
 
														El hidrógeno verde se integra a una política de Estado que busca modernizar la matriz energética y reducir emisiones.