La última actualización de precios en los surtidores, encabezada por Puma y seguida parcialmente por otras compañías, puso nuevamente el foco en los...

La última actualización de precios en los surtidores, encabezada por Puma y seguida parcialmente por otras compañías, puso nuevamente el foco en los...
Una encuesta gestionada por FECRA, revela que más del 70 por ciento de los automovilistas del AMBA considera práctico el modelo. Sin embargo, persisten temores vinculados a la seguridad, el desconocimiento y la pérdida del vínculo humano con el playero. El incentivo económico aparece como la clave para acelerar su adopción.Modelo en expansión
La gestión tradicional enfrenta tensiones crecientes ante el ingreso de nuevas generaciones. Especialistas advierten que los problemas actuales del negocio no pueden resolverse con las mismas lógicas del pasado.
Especialistas recomiendan a los operadores seguir una serie de medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados a las tormentas.
Destacan que las ventas están aumentado y que el consumo comienza a reflejar una mayor actividad.
La gestión tradicional enfrenta tensiones crecientes ante el ingreso de nuevas generaciones. Especialistas advierten que los problemas actuales del negocio no pueden resolverse con las mismas lógicas del pasado.
En un evento inédito, los estacioneros tuvieron acceso directo a las últimas novedades en tecnología de Gilbarco Veeder-Root, de la mano de representantes de la firma, acompañados por Data Oil como distribuidor oficial, llevado a cabo en las instalaciones de FAENI.
La migración de consumo hacia Brasil y Paraguay volvió a encender las alarmas entre los estacioneros del noreste argentino.
Con beneficios específicos para PyMES, el nuevo esquema propone soluciones para modernizar y ampliar el negocio, destacando ventajas en inversiones productivas, desgravaciones impositivas y desarrollo de nuevas unidades de diversificación como el GNC.
La desregulación del expendio de combustibles en las Estaciones de Servicio impulsa una transformación operativa. Gastón Favereau, CEO de ATIO International, detalla los requerimientos técnicos, desafíos de integración y oportunidades de eficiencia que plantea el nuevo modelo.
La recuperación del consumo de combustibles en las Estaciones de Servicio llegó de la mano de los productos de mayor calidad. ¿Qué empresas mejoraron su performance respecto al año anterior?
Representantes de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles se reunirán el próximo 26 y 27 de marzo en Buenos Aires para analizar temas que son de común interés.
Grupo empresarial completó la instalación en todas sus Estaciones de Servicio, con ahorros energéticos de hasta el 35 por ciento y recupero de inversión en seis años.
Mientras la producción de hidrocarburos alcanza niveles óptimos y florece el auge del shale, no se avizora en el horizonte un panorama que impacte en las pizarras de las Estaciones de Servicio.
ENARGAS puso en marcha una plataforma digital que reúne todas las bocas de expendio, incluyendo aquellas autorizadas para abastecer vehículos pesados como camiones. Además, permite conocer las distancias entre establecimientos, brindando a los usuarios información clave para planificar sus recorridos.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El rol de la cartelería digital en las ventas y la ambientación. Una tendencia que llegó para quedarse, pero su despliegue debe pensarse con criterio.
Se trata de un nuevo mueble facturador con heladera integrada que busca conectar la experiencia de carga de combustible con una compra rápida y conveniente.
La Gerencia de Transporte Terrestre de YPF destacó los logros del año, subrayando la mejora en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.
El próximo 6 de mayo en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollará una jornada de la que participarán autoridades, directivos de las compañías petroleras, especialistas y proveedores, los que abordarán una agenda completa de temas de interés para la actividad.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Representantes de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles se reunirán el próximo 26 y 27 de marzo en Buenos Aires para analizar temas que son de común interés.
Grupo empresarial completó la instalación en todas sus Estaciones de Servicio, con ahorros energéticos de hasta el 35 por ciento y recupero de inversión en seis años.
Siguenos en nuestras redes sociales
Mediante el Decreto 731/2024 publicado el día de hoy en el Boletín Oficial, se establece que las expendedoras de combustibles deberán tener disponible la opción de su recepción para los trabajadores a través de medios electrónicos.
Desde cualquier dispositivo y lugar se podrán realizar transacciones y operaciones claves de manera ágil y simple.
Desde CECHA aseguran que es “muy positivo” para mejorar los sistemas de iluminación, los equipos centrales de calefacción y refrigeración, entre otros.
El secretario de relaciones institucionales de CECHA exigió una adecuación normativa para el despegue definitivo del sector.
En la última década, el sector de las Estaciones de Servicio atravesó una transformación silenciosa pero profunda, impulsada por los cambios en los patrones de consumo y la evolución de la infraestructura.
De la predicción de consumos a la personalización de servicios, la IA se convierte en el nuevo operario invisible del negocio.