El terremoto de magnitud 8.8 registrado el pasado 29 de julio en Rusia activó una alerta de tsunami en las costas del océano Pacífico, lo que llevó a las...
El terremoto de magnitud 8.8 registrado el pasado 29 de julio en Rusia activó una alerta de tsunami en las costas del océano Pacífico, lo que llevó a las...
El Ministerio del Ambiente gestionará S/5 millones para otorgar garantías a entidades financieras que impulsen la movilidad eléctrica mediante créditos y desarrollo de estaciones de recarga.
La petrolera estatal avanza en su plan de internacionalización. La medida busca optimizar costos, fortalecer la seguridad energética y recuperar el protagonismo de la compañía en la zona.
Expertos indican que, sin su apoyo, el avance hacia un futuro eléctrico sería mucho más lento.
El dato se desprende de un informe emitido por la AAP.
La petrolera estatal avanza en su plan de internacionalización. La medida busca optimizar costos, fortalecer la seguridad energética y recuperar el protagonismo de la compañía en la zona.
Provenientes tanto del norte con Bolivia como del sur con Ecuador.
Aseguran que podría significar el inicio de una nueva etapa para el comercio y el desarrollo sostenible en el país y en la región.
Aseguran que la principal fortaleza es el ahorro económico frente a otros combustibles.
Estaciones de Servicio: cómo anticiparse al aumento de demanda durante las Fiestas Patrias
Aseguran que el nuevo panorama competitivo que traería este gigante mundial podría redefinir la forma en que los empresarios minoristas operan y se posicionan en el mercado de combustibles.
La llegada de la petrolera saudí tras la compra de Primax genera expectativas e incertidumbre. Su poder financiero podría alterar el equilibrio del sector, afectando a refinerías estatales, traders y mayoristas. ¿Cómo impactará esta movida en la región? César Gutierrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, ofreció su perspectiva a Surtidores LATAM.
Insisten en que el gobierno debe reforzar los controles y establecer mecanismos más eficientes de recuperación de deuda.
Surtidores LATAM dialogó con un exdirectivo que ocupó su actual cargo.
Su revisión periódica evita errores y protege tanto a consumidores como a los empresarios del sector.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Cada Estación de Servicio podrá adherirse de forma voluntaria, mediante acuerdos específicos.
La intervención fue motivada por riesgos detectados cerca del establecimiento, donde operaban ambulantes cerca de los surtidores, lo que vulnera las normas de seguridad exigidas para el expendio de combustibles.
El complejo tiene la capacidad para procesar 95.000 barriles de crudo por día.
A dos cisternas se les suspendió el Registro de Hidrocarburos dados los incumplimientos detectados

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La llegada de la petrolera saudí tras la compra de Primax genera expectativas e incertidumbre. Su poder financiero podría alterar el equilibrio del sector, afectando a refinerías estatales, traders y mayoristas. ¿Cómo impactará esta movida en la región? César Gutierrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, ofreció su perspectiva a Surtidores LATAM.
Insisten en que el gobierno debe reforzar los controles y establecer mecanismos más eficientes de recuperación de deuda.
Siguenos en nuestras redes sociales
Con una proporción de 1384 vehículos por instalación de carga.
Con el objetivo de erradicar la informalidad en la zona.
Un desafío al que se enfrentan los propietarios y que puede afectar la eficiencia operativa del negocio.
En el vecino país militares controlan las Estaciones de Servicio en la zona fronteriza para evitar el desvío de combustibles.
El país exportó más de 160 mil m3 de etanol en 2024 y busca consolidarse como proveedor estratégico de combustibles renovables.
El impulso estatal a los vehículos eléctricos, especialmente taxis y buses, está redefiniendo el rol de los Grifos en el país.