Durante las últimas horas, en el distrito de San Juan de Miraflores se llevó a cabo una de las intervenciones incluidas dentro del megaoperativo nacional que...
Durante las últimas horas, en el distrito de San Juan de Miraflores se llevó a cabo una de las intervenciones incluidas dentro del megaoperativo nacional que...
Expertos coinciden en que la petrolera estatal ya se encuentra en una situación de insolvencia.
Los nuevos valores por galón y márgenes comerciales permitirán a los Grifos planificar mejor sus precios y operaciones.
Petroperú informó que la modernización de sus instalaciones en el norte busca agilizar la logística y mejorar el abastecimiento en varias regiones a nivel nacional.
Un especialista advirtió sobre el aumento de robos en Grifos y compartió recomendaciones clave para proteger la integridad del personal y los clientes.
Los nuevos valores por galón y márgenes comerciales permitirán a los Grifos planificar mejor sus precios y operaciones.
Aseguran que el nuevo panorama competitivo que traería este gigante mundial podría redefinir la forma en que los empresarios minoristas operan y se posicionan en el mercado de combustibles.
La llegada de la petrolera saudí tras la compra de Primax genera expectativas e incertidumbre. Su poder financiero podría alterar el equilibrio del sector, afectando a refinerías estatales, traders y mayoristas. ¿Cómo impactará esta movida en la región? César Gutierrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, ofreció su perspectiva a Surtidores LATAM.
Insisten en que el gobierno debe reforzar los controles y establecer mecanismos más eficientes de recuperación de deuda.
La estatal peruana concretó un nuevo envío, mientras avanza en su estrategia de internacionalización con exportaciones recientes a Ecuador y Brasil, y planes de ampliación hacia Bolivia.
La nueva prórroga se debe a demoras en las adecuaciones de las refinerías Talara y La Pampilla.
La Fiscalía de Ciberdelincuencia condenó a dos personas por utilizar de forma fraudulenta un chip de GNV para abastecer un vehículo no autorizado. El caso confirma las advertencias previas de expertos y del gremio AGESP sobre las fallas estructurales del sistema de control.
El especialista en energía Erick García Portugal advirtió que la postergación retrasa el camino y subrayó el rol que deben cumplir OSINERGMIN y la Nueva Refinería Talara en esta transición.
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.
Durante un operativo en Villa Pasco, el organismo supervisor halló unidades de transporte de hidrocarburos que incumplían la normativa, lo que podría representar riesgos graves para la seguridad pública.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La nueva disposición establece un registro digital obligatorio para inspecciones y mantenimientos, con sanciones económicas para quienes incumplan los lineamientos técnicos y de seguridad.
La entidad publicó el proyecto de la Versión 2 de la Directiva N° 002-2020-SUNAFIL/DINI, que regula las actuaciones inspectivas.
Las instalaciones deberán denunciar irregularidades y evitar la carga de vehículos no autorizados, bajo sanción del regulador.
Especialistas remarcaron el potencial del GLP vehicular para reducir costos, fortalecer la seguridad energética y aportar a una movilidad más limpia en las regiones altoandinas.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La Fiscalía de Ciberdelincuencia condenó a dos personas por utilizar de forma fraudulenta un chip de GNV para abastecer un vehículo no autorizado. El caso confirma las advertencias previas de expertos y del gremio AGESP sobre las fallas estructurales del sistema de control.
El especialista en energía Erick García Portugal advirtió que la postergación retrasa el camino y subrayó el rol que deben cumplir OSINERGMIN y la Nueva Refinería Talara en esta transición.
Siguenos en nuestras redes sociales
Consecuencia de los bloqueos de rutas en la Panamericana Sur y vías alternas, ocasionados por manifestaciones de mineros artesanales en las regiones de Ica y Arequipa.
El funcionario estuvo a cargo del Ministerio de Energía y Minas durante los últimos 10 meses.
Provenientes tanto del norte con Bolivia como del sur con Ecuador.
Aseguran que podría significar el inicio de una nueva etapa para el comercio y el desarrollo sostenible en el país y en la región.
El Ministerio del Ambiente gestionará S/5 millones para otorgar garantías a entidades financieras que impulsen la movilidad eléctrica mediante créditos y desarrollo de estaciones de recarga.
La petrolera estatal avanza en su plan de internacionalización. La medida busca optimizar costos, fortalecer la seguridad energética y recuperar el protagonismo de la compañía en la zona.