El mercado de vehículos electrificados en el Perú cerró el primer semestre de 2025 con cifras récord. De enero a junio se vendieron 4,440 unidades entre...
El mercado de vehículos electrificados en el Perú cerró el primer semestre de 2025 con cifras récord. De enero a junio se vendieron 4,440 unidades entre...
Un especialista en energía propone flexibilizar normas, impulsar inversiones y descentralizar el almacenamiento para evitar una crisis mayor.
Su revisión periódica evita errores y protege tanto a consumidores como a los empresarios del sector.
Desde Gilbarco Veeder-Root aseguran que este avance representa un concepto novedoso para muchos conductores peruano.
A medida que el mercado de vehículos eléctricos crece, la adopción de tecnologías más limpias como el Gas Natural Vehicular podría ser fundamental para acelerar la transición energética.
Su revisión periódica evita errores y protege tanto a consumidores como a los empresarios del sector.
El transporte de 5.3 MB de gasolina de 90 octanos desde Yurimaguas hasta la Refinería Iquitos tuvo que ser cancelado.
Afirman que hay que se deben promover energías más amigables con el medio ambiente.
Se realizó la apertura de la tercera estación del Corredor Camisea en Arequipa.
El impulso estatal a los vehículos eléctricos, especialmente taxis y buses, está redefiniendo el rol de los Grifos en el país.
Este proceso garantiza que los equipos funcionen de manera eficiente, reduciendo el desperdicio de energéticos y optimizando los recursos.
Aseguran que pese a que las cifras de adopción de vehículos eléctricos siguen en aumento, aún existen desafíos para consolidar la tecnología totalmente.
La instalación ofrece a los clientes diésel, gasohol regular y premium.
El plazo para que las empresas soliciten las autorizaciones bajo el régimen excepcional del PRR vence el próximo 28 de febrero.
César Gutiérrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, aseguró que ni la oferta global ni los mercados abiertos como Perú y Chile enfrentarán consecuencias graves.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El libre precio de los combustibles permite diversas estrategias, pero factores como el valor del terreno o el posicionamiento de marca pueden definir el futuro de la inversión.
Expertos destacan la importancia de actuar con rapidez ante cualquier amago de incendio y mantener los equipos de seguridad en condiciones óptimas.
Desde la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advirtieron que la actividad pone en riesgo a los trabajadores y clientes.
Entre otros puntos, verifican que se entregue la cantidad exacta de combustibles por la que los usuarios pagan.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Aseguran que pese a que las cifras de adopción de vehículos eléctricos siguen en aumento, aún existen desafíos para consolidar la tecnología totalmente.
La instalación ofrece a los clientes diésel, gasohol regular y premium.
Siguenos en nuestras redes sociales
Además indican que se necesita una hoja de ruta para lograr este punto.
Se están recabando información y elementos de la causa para identificar responsabilidades.
Se produjeron un total de 18 visitas a estos puntos e indicaron que continuarán realizándose.
Incluídos grifos, consumidores directos, locales de venta de gas y transporte.
Especialistas remarcaron el potencial del GLP vehicular para reducir costos, fortalecer la seguridad energética y aportar a una movilidad más limpia en las regiones altoandinas.
La nueva prórroga se debe a demoras en las adecuaciones de las refinerías Talara y La Pampilla.