La última actualización de precios en los surtidores, encabezada por Puma y seguida parcialmente por otras compañías, puso nuevamente el foco en los...

La última actualización de precios en los surtidores, encabezada por Puma y seguida parcialmente por otras compañías, puso nuevamente el foco en los...
Una encuesta gestionada por FECRA, revela que más del 70 por ciento de los automovilistas del AMBA considera práctico el modelo. Sin embargo, persisten temores vinculados a la seguridad, el desconocimiento y la pérdida del vínculo humano con el playero. El incentivo económico aparece como la clave para acelerar su adopción.Modelo en expansión
La gestión tradicional enfrenta tensiones crecientes ante el ingreso de nuevas generaciones. Especialistas advierten que los problemas actuales del negocio no pueden resolverse con las mismas lógicas del pasado.
Destacan que las ventas están aumentado y que el consumo comienza a reflejar una mayor actividad.
El stand N° 730 de Puma Energy en Expoagro será un espacio que tendrá múltiples actividades y contará con un amplio auditorio cubierto donde se desarrollarán reuniones comerciales, charlas con las últimas novedades del negocio y capacitaciones técnicas.
La gestión tradicional enfrenta tensiones crecientes ante el ingreso de nuevas generaciones. Especialistas advierten que los problemas actuales del negocio no pueden resolverse con las mismas lógicas del pasado.
Con beneficios específicos para PyMES, el nuevo esquema propone soluciones para modernizar y ampliar el negocio, destacando ventajas en inversiones productivas, desgravaciones impositivas y desarrollo de nuevas unidades de diversificación como el GNC.
Los propietarios y empleados de las expendedoras de combustibles de la Provincia de La Pampa gestionan un encuentro con el gobernador Sergio Ziliotto para frenar una sucesión de ataques y amenazas injustificadas a diferentes establecimientos del sector.
VOY con Energía planea sumar nuevas bocas de expendio a las 50 que ya están activas y en funcionamiento en todo el territorio nacional. Se enfocarán principalmente en la zona núcleo del país.
La desregulación del expendio de combustibles en las Estaciones de Servicio impulsa una transformación operativa. Gastón Favereau, CEO de ATIO International, detalla los requerimientos técnicos, desafíos de integración y oportunidades de eficiencia que plantea el nuevo modelo.
Representantes de la Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles se reunirán el próximo 26 y 27 de marzo en Buenos Aires para analizar temas que son de común interés.
Grupo empresarial completó la instalación en todas sus Estaciones de Servicio, con ahorros energéticos de hasta el 35 por ciento y recupero de inversión en seis años.
Mientras la producción de hidrocarburos alcanza niveles óptimos y florece el auge del shale, no se avizora en el horizonte un panorama que impacte en las pizarras de las Estaciones de Servicio.
Mientras la llegada del autoservicio fue celebrada y apoyada por los estacioneros, surgieron algunos reparos por el alcance que pueda llegar a tener la instalación de módulos que compitan con los establecimientos tradicionales.
ENARGAS puso en marcha una plataforma digital que reúne todas las bocas de expendio, incluyendo aquellas autorizadas para abastecer vehículos pesados como camiones. Además, permite conocer las distancias entre establecimientos, brindando a los usuarios información clave para planificar sus recorridos.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El rol de la cartelería digital en las ventas y la ambientación. Una tendencia que llegó para quedarse, pero su despliegue debe pensarse con criterio.
Se trata de un nuevo mueble facturador con heladera integrada que busca conectar la experiencia de carga de combustible con una compra rápida y conveniente.
El próximo 6 de mayo en el Hotel Marriott de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrollará una jornada de la que participarán autoridades, directivos de las compañías petroleras, especialistas y proveedores, los que abordarán una agenda completa de temas de interés para la actividad.
La recuperación del consumo de combustibles en las Estaciones de Servicio llegó de la mano de los productos de mayor calidad. ¿Qué empresas mejoraron su performance respecto al año anterior?
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Grupo empresarial completó la instalación en todas sus Estaciones de Servicio, con ahorros energéticos de hasta el 35 por ciento y recupero de inversión en seis años.
Mientras la producción de hidrocarburos alcanza niveles óptimos y florece el auge del shale, no se avizora en el horizonte un panorama que impacte en las pizarras de las Estaciones de Servicio.
Siguenos en nuestras redes sociales
El secretario de relaciones institucionales de CECHA exigió una adecuación normativa para el despegue definitivo del sector.
Deberán ofrecer una terminal inalámbrica y no podrán retener el DNI ni la tarjeta. La Secretaría de Comercio realizará una campaña de educación en consumo para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de pedir el POS a la hora de pagar.
La dependencia avanza con la aplicación de sanciones por incumplimiento de la resolución 576/19, la cual establece los parámetros que deben cumplir los productos en territorio nacional.
En el marco de la Expo Red YPF 2024, se llevó a cabo un panel sobre la actualidad del mercado del Gas Natural Comprimido. La sesión fue moderada por Saúl Vilches de AOYPF y contó con la participación de destacados expertos del sector.
En la última década, el sector de las Estaciones de Servicio atravesó una transformación silenciosa pero profunda, impulsada por los cambios en los patrones de consumo y la evolución de la infraestructura.
De la predicción de consumos a la personalización de servicios, la IA se convierte en el nuevo operario invisible del negocio.