El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles tiene un rol importante para evitar que la volatilidad internacional afecte bruscamente a los...
El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles tiene un rol importante para evitar que la volatilidad internacional afecte bruscamente a los...
La nueva disposición establece un registro digital obligatorio para inspecciones y mantenimientos, con sanciones económicas para quienes incumplan los lineamientos técnicos y de seguridad.
La entidad publicó el proyecto de la Versión 2 de la Directiva N° 002-2020-SUNAFIL/DINI, que regula las actuaciones inspectivas.
El presidente del Directorio de Perupetro explicó cómo la falta de inversión y explotación en las cuencas nacionales impacta directamente en el precio de los combustibles.
Las instalaciones deberán denunciar irregularidades y evitar la carga de vehículos no autorizados, bajo sanción del regulador.
La entidad publicó el proyecto de la Versión 2 de la Directiva N° 002-2020-SUNAFIL/DINI, que regula las actuaciones inspectivas.
Durante las reuniones con actores importantes del sector, manifiesta la necesidad de fortalecer el programa Ahorro GNV
Aseguran que es importante ofrecer al cliente experiencias cómodas durante la espera de la recarga.
Cuatro recomendaciones a tener en cuenta para evitar afectaciones.
La brecha territorial se mantiene a nivel nacional ya que Lima concentra casi el 95% de las conversiones y más del 85% de las Estaciones de carga de GNV.
Expertos advierten que el país solo cuenta con cinco días de suministro, y cuestionaron las decisiones regulatorias que debilitaron la obligación de mantener inventarios mínimos.
El sector se mantiene en alerta para garantizar la continuidad operativa y la seguridad del suministro en todo el país.
Instaron a que los propietarios de las Estaciones de Servicio eleven sus estándares de contratación y formación de los trabajadores.
Con esta propuesta la zona se alinea con las tendencias globales de transición energética en el transporte urbano.
La suspensión preventiva de operaciones encendió una discusión pendiente sobre la seguridad energética y la urgencia de implementar la Agencia de Inventarios de Combustibles.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Autoridades detectaron unidades que transportaban energéticos sin registro, con equipos de seguridad vencidos y con fallas técnicas.
La estatal peruana concretó un nuevo envío, mientras avanza en su estrategia de internacionalización con exportaciones recientes a Ecuador y Brasil, y planes de ampliación hacia Bolivia.
El especialista en energía Erick García Portugal advirtió que la postergación retrasa el camino y subrayó el rol que deben cumplir OSINERGMIN y la Nueva Refinería Talara en esta transición.
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El sector se mantiene en alerta para garantizar la continuidad operativa y la seguridad del suministro en todo el país.
Instaron a que los propietarios de las Estaciones de Servicio eleven sus estándares de contratación y formación de los trabajadores.
Siguenos en nuestras redes sociales
Su nombramiento confirma las expectativas del cambio de liderazgo que se anticipaban desde finales del mes de agosto.
Buscan acelerar la transición energética incentivando la sostenibilidad y el uso de energías renovables.
Una mirada sobre las posibles consecuencias para el mercado energético.
Para promover una comercialización segura.
Cada Estación de Servicio podrá adherirse de forma voluntaria, mediante acuerdos específicos.
La intervención fue motivada por riesgos detectados cerca del establecimiento, donde operaban ambulantes cerca de los surtidores, lo que vulnera las normas de seguridad exigidas para el expendio de combustibles.