Petroperú logró un nuevo punto en su estrategia de expansión al completar la exportación de 137,500 barriles de Turbo Jet A-1 hacia Ecuador. Esta operación,...
Petroperú logró un nuevo punto en su estrategia de expansión al completar la exportación de 137,500 barriles de Turbo Jet A-1 hacia Ecuador. Esta operación,...
Durante un operativo en Villa Pasco, el organismo supervisor halló unidades de transporte de hidrocarburos que incumplían la normativa, lo que podría representar riesgos graves para la seguridad pública.
La autoridad ordenó la venta obligatoria de activos en cuatro distritos de Lima y estableció restricciones por diez años.
Según mencionan expertos, pasarían de ser simples puntos de abastecimiento de combustibles fósiles a convertirse en nodos energéticos multifuncionales.
En medio de las dificultades generadas por los oleajes anómalos, la empresa estatal Petroperú coordinó acciones para garantizar que los Grifos y Estaciones de Servicio mantuvieran su operatividad sin grandes afectaciones.
La autoridad ordenó la venta obligatoria de activos en cuatro distritos de Lima y estableció restricciones por diez años.
La empresa colabora con los empresarios de Estaciones de Servicio en elevar sus estándares y a enfrentar los desafíos del mercado.
Las autoridades indicaron que será diseñado específicamente para satisfacer sus requerimientos técnicos y operativos particulares de la NASA.
Recientemente se inauguró la número 33 en Carabayllo.
Cada Estación de Servicio podrá adherirse de forma voluntaria, mediante acuerdos específicos.
El dato se desprende de un informe emitido por la AAP.
El organismo público trazó una hoja de ruta para la electrificación de las unidades regionales.
Buscan garantizar instalaciones seguras y sistemas confiables en vehículos que funcionan con estos combustibles alternativos.
La normativa iba a comenzar durante el año pasado y ya tuvo una prórroga.
Aunque su precio es mucho menor al del gasohol, el Gas Natural Vehicular aún no logra masificar en el país.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La suspensión preventiva de operaciones encendió una discusión pendiente sobre la seguridad energética y la urgencia de implementar la Agencia de Inventarios de Combustibles.
El Ministerio del Ambiente gestionará S/5 millones para otorgar garantías a entidades financieras que impulsen la movilidad eléctrica mediante créditos y desarrollo de estaciones de recarga.
Aseguran que quienes realicen temprano este cambio podrían obtener ventajas competitivas importantes en un futuro cercano.
Expertos indican que, sin su apoyo, el avance hacia un futuro eléctrico sería mucho más lento.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El organismo público trazó una hoja de ruta para la electrificación de las unidades regionales.
Buscan garantizar instalaciones seguras y sistemas confiables en vehículos que funcionan con estos combustibles alternativos.
Siguenos en nuestras redes sociales
La mirada de Arturo Ledesma, Gerente Comercial en Contugas y profesional con treinta años de experiencia en los sectores de Oil & Gas.
Aún se espera una respuesta del gobierno sobre las acciones necesarias para asegurar su sostenibilidad.
Surtidores LATAM dialogó con el ex directivo César Gutiérrez Peña.
Se retiraron al menos 15 locales del proyecto por infracciones.
Su revisión periódica evita errores y protege tanto a consumidores como a los empresarios del sector.
El libre precio de los combustibles permite diversas estrategias, pero factores como el valor del terreno o el posicionamiento de marca pueden definir el futuro de la inversión.