El Gobierno del Perú anunció la creación del Fondo para el Impulso a la Electromovilidad, una iniciativa que forma parte del crédito suplementario presentado...
El Gobierno del Perú anunció la creación del Fondo para el Impulso a la Electromovilidad, una iniciativa que forma parte del crédito suplementario presentado...
La petrolera estatal avanza en su plan de internacionalización. La medida busca optimizar costos, fortalecer la seguridad energética y recuperar el protagonismo de la compañía en la zona.
Cada Estación de Servicio podrá adherirse de forma voluntaria, mediante acuerdos específicos.
El organismo público trazó una hoja de ruta para la electrificación de las unidades regionales.
Buscan garantizar instalaciones seguras y sistemas confiables en vehículos que funcionan con estos combustibles alternativos.
Cada Estación de Servicio podrá adherirse de forma voluntaria, mediante acuerdos específicos.
Con una inversión histórica, la infraestructura busca garantizar el suministro de Diésel B5 y gasolinas.
En las próximas horas llegarán al país 450 con diésel y 290 con gasolina.
Para asegurar la continuidad del abastecimiento y la seguridad de la infraestructura, tras los huaicos y lluvias intensas que afectan la zona.
Tacna, Arequipa y Puno registran impactos severos en el transporte y el comercio por las protestas contra el nuevo proceso del REINFO.
Insisten en que el gobierno debe reforzar los controles y establecer mecanismos más eficientes de recuperación de deuda.
Surtidores LATAM dialogó con un exdirectivo que ocupó su actual cargo.
Estiman que se generan pérdidas anuales de aproximadamente 600 millones de dólares.
Se conversó también acerca de la manera de equilibrar los costos para los consumidores en diferentes regiones.
El libre precio de los combustibles permite diversas estrategias, pero factores como el valor del terreno o el posicionamiento de marca pueden definir el futuro de la inversión.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La intervención fue motivada por riesgos detectados cerca del establecimiento, donde operaban ambulantes cerca de los surtidores, lo que vulnera las normas de seguridad exigidas para el expendio de combustibles.
El Ministerio de Energía y Minas informó que impulsa medidas para disminuir el impacto ambiental a nivel nacional.
Aseguran que el nuevo panorama competitivo que traería este gigante mundial podría redefinir la forma en que los empresarios minoristas operan y se posicionan en el mercado de combustibles.
La llegada de la petrolera saudí tras la compra de Primax genera expectativas e incertidumbre. Su poder financiero podría alterar el equilibrio del sector, afectando a refinerías estatales, traders y mayoristas. ¿Cómo impactará esta movida en la región? César Gutierrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, ofreció su perspectiva a Surtidores LATAM.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Surtidores LATAM dialogó con un exdirectivo que ocupó su actual cargo.
Estiman que se generan pérdidas anuales de aproximadamente 600 millones de dólares.
Siguenos en nuestras redes sociales
Afirman que también es fundamental generar conciencia y aceptación entre los consumidores y las empresas sobre su uso seguro.
A través de una infraestructura en expansión, se posiciona como un energético clave para el país.
La Asociación de Emprendedores para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico en el Perú (AEDIVE PERÚ) presentó un proyecto de ley que contempla el retrofit.
Ante las acciones de fiscalización llevadas a cabo en todo el país.
El impulso estatal a los vehículos eléctricos, especialmente taxis y buses, está redefiniendo el rol de los Grifos en el país.
Se trata de un operativo binacional con Bolivia para reforzar el control en la frontera y combatir el comercio informal de combustibles.