En diversas zonas del país, grupos de personas vienen bloqueando carreteras como parte de sus demandas por la ampliación del Registro Integral de...
En diversas zonas del país, grupos de personas vienen bloqueando carreteras como parte de sus demandas por la ampliación del Registro Integral de...
Su revisión periódica evita errores y protege tanto a consumidores como a los empresarios del sector.
El libre precio de los combustibles permite diversas estrategias, pero factores como el valor del terreno o el posicionamiento de marca pueden definir el futuro de la inversión.
Se estipula que para ese año se cuente con la infraestructura necesaria para abastecer el transporte aéreo y marítimo y reducir en un 80% las importaciones de derivados.
Se trata de la organización de referencia en la evaluación de la reputación empresarial.
El libre precio de los combustibles permite diversas estrategias, pero factores como el valor del terreno o el posicionamiento de marca pueden definir el futuro de la inversión.
Daniel Cabrera Ortega, consultor en gestión empresarial y experto con años de experiencia hizo un repaso por los retos que aún quedan en el sector minorista de combustibles.
El plan incluye la reducción de los costos operativos en un 10 por ciento entre septiembre y diciembre de este año.
En declaraciones con Surtidores LATAM, el expresidente de la compañía se refirió a la situación actual.
Se trata de un operativo binacional con Bolivia para reforzar el control en la frontera y combatir el comercio informal de combustibles.
La instalación ofrece a los clientes diésel, gasohol regular y premium.
El plazo para que las empresas soliciten las autorizaciones bajo el régimen excepcional del PRR vence el próximo 28 de febrero.
La asociación alertó sobre las fallas del Sistema de Control de Carga que facilitan las prácticas delictivas.
Para reducir la dependencia de combustibles importados.
El presidente del Directorio de Perupetro explicó cómo la falta de inversión y explotación en las cuencas nacionales impacta directamente en el precio de los combustibles.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Expertos destacan la importancia de actuar con rapidez ante cualquier amago de incendio y mantener los equipos de seguridad en condiciones óptimas.
El país exportó más de 160 mil m3 de etanol en 2024 y busca consolidarse como proveedor estratégico de combustibles renovables.
Este proceso garantiza que los equipos funcionen de manera eficiente, reduciendo el desperdicio de energéticos y optimizando los recursos.
Aseguran que pese a que las cifras de adopción de vehículos eléctricos siguen en aumento, aún existen desafíos para consolidar la tecnología totalmente.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El plazo para que las empresas soliciten las autorizaciones bajo el régimen excepcional del PRR vence el próximo 28 de febrero.
La asociación alertó sobre las fallas del Sistema de Control de Carga que facilitan las prácticas delictivas.
Siguenos en nuestras redes sociales
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Erick García Portugal se refirió al accidente.
El expresidente de Petroperú César Gutiérrez Peña conversó con Surtidores LATAM acerca del hecho y ofreció su mirada.
Además aseguraron que su planta de compresión de Gas Natural como la Estación de Servicio cuenta con todos los permisos para operar.
La onda expansiva produjo daños materiales de hasta 1km a la redonda.
La nueva prórroga se debe a demoras en las adecuaciones de las refinerías Talara y La Pampilla.
La Fiscalía de Ciberdelincuencia condenó a dos personas por utilizar de forma fraudulenta un chip de GNV para abastecer un vehículo no autorizado. El caso confirma las advertencias previas de expertos y del gremio AGESP sobre las fallas estructurales del sistema de control.