El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) inició sus tareas para frenar el despacho ilegal de Gas Natural Vehicular (GNV)...
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) inició sus tareas para frenar el despacho ilegal de Gas Natural Vehicular (GNV)...
Con esta propuesta la zona se alinea con las tendencias globales de transición energética en el transporte urbano.
Aseguran que factores como el valor del suelo, la competencia y la estrategia comercial son determinantes para asegurar el éxito.
Anunciaron que además avanzan en la modernización de sus más de 300 Estaciones de Servicio distribuidas en todo el país.
Las ventas representan sólo un 4% del total de vehículos livianos.
Aseguran que factores como el valor del suelo, la competencia y la estrategia comercial son determinantes para asegurar el éxito.
Además aseguraron que su planta de compresión de Gas Natural como la Estación de Servicio cuenta con todos los permisos para operar.
La onda expansiva produjo daños materiales de hasta 1km a la redonda.
Autoridades confirmaron el fallecimiento de uno de los damnificados y más de 40 heridos.
AGESP aseguró que los grifos enfrentan una suba en casos de extorsiones y asaltos.
En busca de una solución para mejorar la calidad del aire en la zona.
Según especialistas, no solo deberán proveer combustibles alternativos, sino también convertirse en centros de servicios integrales que ofrezcan soluciones a las nuevas demandas de los consumidores.
Una preocupación que afecta al sector minorista del país.
Los empresarios del sector minorista de combustibles deben hacerse cargo de la instalación y los costos de mantenimiento.
El operativo contó con la participación de Osinergmin, SEDA Ayacucho y SUNASS en tareas complementarias de verificación.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Los ajustes en los valores responden a factores internacionales y a la dinámica interna del sector energético.
Los operativos se realizaron en puntos de la carretera Panamericana Norte, en Lambayeque y Chiclayo.
Los clientes podrían o no ver reflejada esta situación en los próximos días, dependiendo las estrategias comerciales de cada Estación de Servicio.
Aunque las cifras son limitadas, la tendencia apunta a un crecimiento en los próximos años.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Según especialistas, no solo deberán proveer combustibles alternativos, sino también convertirse en centros de servicios integrales que ofrezcan soluciones a las nuevas demandas de los consumidores.
Una preocupación que afecta al sector minorista del país.
Siguenos en nuestras redes sociales
Petroperú tiene como meta finalizar el año con 20 instalaciones de este modelo de negocio.
Sostienen que la clave está en trabajar con empresas productoras de alimentos que se encarguen de la elaboración.
La idea de tomar medidas que aumenten las capacidades de almacenamiento y mejoren la infraestructura logística.
Según indican, este combustible tendrá un crecimiento en los próximos 18 meses.
El dato se desprende de un informe emitido por la AAP.
El organismo público trazó una hoja de ruta para la electrificación de las unidades regionales.