La Asociación Automotriz del Perú (AAP) presentó su análisis económico sobre la evolución de los precios de los combustibles en los primeros días del mes de...
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) presentó su análisis económico sobre la evolución de los precios de los combustibles en los primeros días del mes de...
Los operativos se realizaron en puntos de la carretera Panamericana Norte, en Lambayeque y Chiclayo.
Según datos de la empresa, se pasó de un promedio diario de 5 mil a 10 mil barriles comercializados.
Aunque las cifras son limitadas, la tendencia apunta a un crecimiento en los próximos años.
En busca de una solución para mejorar la calidad del aire en la zona.
Según datos de la empresa, se pasó de un promedio diario de 5 mil a 10 mil barriles comercializados.
Una guía de puntos importantes para mantener la seguridad en las instalaciones.
Un análisis dirigido a empresarios del sector de Grifos y Estaciones de Servicio que estén considerando la posibilidad de colocar estas estructuras para diversificar su negocio.
Además explicaron que para que haya precios nivelados, se tendrán que idear fórmulas que podrían incluir tarifas diferenciadas.
Expertos advierten que la nueva infraestructura será financiada con recursos de los consumidores, en lugar de inversión privada.
Afirman que hay que se deben promover energías más amigables con el medio ambiente.
Se realizó la apertura de la tercera estación del Corredor Camisea en Arequipa.
Daniel Cabrera Ortega, consultor en gestión empresarial y experto con años de experiencia hizo un repaso por los retos que aún quedan en el sector minorista de combustibles.
El plan incluye la reducción de los costos operativos en un 10 por ciento entre septiembre y diciembre de este año.
El dato se desprende de un informe emitido por la AAP.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
AGESP aseguró que los grifos enfrentan una suba en casos de extorsiones y asaltos.
Según mencionan expertos, pasarían de ser simples puntos de abastecimiento de combustibles fósiles a convertirse en nodos energéticos multifuncionales.
El Perú espera dar un paso firme para consolidar este energético como un pilar de su transición energética.
El transporte de 5.3 MB de gasolina de 90 octanos desde Yurimaguas hasta la Refinería Iquitos tuvo que ser cancelado.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Se realizó la apertura de la tercera estación del Corredor Camisea en Arequipa.
Daniel Cabrera Ortega, consultor en gestión empresarial y experto con años de experiencia hizo un repaso por los retos que aún quedan en el sector minorista de combustibles.
Siguenos en nuestras redes sociales
El cargo se encontraba vacante desde el pasado mes de mayo tras la renuncia de Antar Enrique Bisetti Solari.
Además informaron que en sus instalaciones se introducirán nuevos productos como el Gas Natural Vehicular (GNV) y el Gas Natural Licuado (GNL).
Afirman que podría proporcionar un margen de utilidad atractivo para el negocio.
Deben utilizar Diesel B5, Gasolinas y Gasoholes con un contenido de azufre no mayor de 50 partes por millón.
La normativa iba a comenzar durante el año pasado y ya tuvo una prórroga.
El complejo tiene la capacidad para procesar 95.000 barriles de crudo por día.