Desde la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú informaron que, aunque se decretó una tregua de 24 horas en el paro nacional...
Desde la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú informaron que, aunque se decretó una tregua de 24 horas en el paro nacional...
Aunque su precio es mucho menor al del gasohol, el Gas Natural Vehicular aún no logra masificar en el país.
El mercado creció 37.1%, con cifras históricas de ventas y un avance sostenido hacia una movilidad más limpia.
Aseguran que es importante ofrecer al cliente experiencias cómodas durante la espera de la recarga.
Cuatro recomendaciones a tener en cuenta para evitar afectaciones.
El mercado creció 37.1%, con cifras históricas de ventas y un avance sostenido hacia una movilidad más limpia.
Aunque las cifras son limitadas, la tendencia apunta a un crecimiento en los próximos años.
En busca de una solución para mejorar la calidad del aire en la zona.
Según especialistas, no solo deberán proveer combustibles alternativos, sino también convertirse en centros de servicios integrales que ofrezcan soluciones a las nuevas demandas de los consumidores.
Expertos destacan la importancia de actuar con rapidez ante cualquier amago de incendio y mantener los equipos de seguridad en condiciones óptimas.
Se trata de la organización de referencia en la evaluación de la reputación empresarial.
Piden que cesen las manifestaciones y se permita el libre tránsito en las instalaciones ya que podría producirse la falta de energéticos con impacto en el transporte, la industria y otras actividades.
Desde la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advirtieron que la actividad pone en riesgo a los trabajadores y clientes.
Entre otros puntos, verifican que se entregue la cantidad exacta de combustibles por la que los usuarios pagan.
Un especialista advirtió sobre el aumento de robos en Grifos y compartió recomendaciones clave para proteger la integridad del personal y los clientes.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Un especialista en energía propone flexibilizar normas, impulsar inversiones y descentralizar el almacenamiento para evitar una crisis mayor.
Su revisión periódica evita errores y protege tanto a consumidores como a los empresarios del sector.
A medida que el mercado de vehículos eléctricos crece, la adopción de tecnologías más limpias como el Gas Natural Vehicular podría ser fundamental para acelerar la transición energética.
Se estipula que para ese año se cuente con la infraestructura necesaria para abastecer el transporte aéreo y marítimo y reducir en un 80% las importaciones de derivados.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Piden que cesen las manifestaciones y se permita el libre tránsito en las instalaciones ya que podría producirse la falta de energéticos con impacto en el transporte, la industria y otras actividades.
Desde la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advirtieron que la actividad pone en riesgo a los trabajadores y clientes.
Siguenos en nuestras redes sociales
Especialistas indican que hay una incertidumbre sobre si primero se deben traer los vehículos o establecer la infraestructura.
Afirman que es muy importante contar con una supervisión preventiva y exhaustiva que asegure la seguridad del sector.
Un repaso por los últimos proyectos puestos en marcha a nivel nacional.
La experiencia en la construcción de la red de recarga rápida que cubre aproximadamente 800 kilómetros.
El presidente del Directorio de Perupetro explicó cómo la falta de inversión y explotación en las cuencas nacionales impacta directamente en el precio de los combustibles.
Las instalaciones deberán denunciar irregularidades y evitar la carga de vehículos no autorizados, bajo sanción del regulador.