En el competitivo mercado peruano de combustibles, los márgenes del negocio minorista dependen de múltiples factores que van más allá del precio de venta. Así...
En el competitivo mercado peruano de combustibles, los márgenes del negocio minorista dependen de múltiples factores que van más allá del precio de venta. Así...
Expertos destacan la importancia de actuar con rapidez ante cualquier amago de incendio y mantener los equipos de seguridad en condiciones óptimas.
El país exportó más de 160 mil m3 de etanol en 2024 y busca consolidarse como proveedor estratégico de combustibles renovables.
Entre otros puntos, verifican que se entregue la cantidad exacta de combustibles por la que los usuarios pagan.
Este proceso garantiza que los equipos funcionen de manera eficiente, reduciendo el desperdicio de energéticos y optimizando los recursos.
El país exportó más de 160 mil m3 de etanol en 2024 y busca consolidarse como proveedor estratégico de combustibles renovables.
Los trabajadores de la Estación de Servicio activaron rápidamente los protocolos de emergencia que incluyó el cierre de válvulas y la evacuación.
En busca de reducir la dependencia del diésel y adoptar energías más limpias.
La mirada de Arturo Ledesma, Gerente Comercial en Contugas y profesional con treinta años de experiencia en los sectores de Oil & Gas.
Un especialista advirtió sobre el aumento de robos en Grifos y compartió recomendaciones clave para proteger la integridad del personal y los clientes.
Aseguran que el sector podría experimentar un crecimiento exponencial.
Este combustible alternativo sostenible y económico puede contribuir al desarrollo del país.
Aseguran que con la instalación de cargadores y servicios adaptados, los empresarios minoristas se convierten en un eslabón clave para la masificación.
Destacan que el país tiene una capacidad de generación estimada de más de 125,500 MW en energía limpia.
Especialistas remarcaron el potencial del GLP vehicular para reducir costos, fortalecer la seguridad energética y aportar a una movilidad más limpia en las regiones altoandinas.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El impulso estatal a los vehículos eléctricos, especialmente taxis y buses, está redefiniendo el rol de los Grifos en el país.
Se trata de un operativo binacional con Bolivia para reforzar el control en la frontera y combatir el comercio informal de combustibles.
La asociación alertó sobre las fallas del Sistema de Control de Carga que facilitan las prácticas delictivas.
Para reducir la dependencia de combustibles importados.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Este combustible alternativo sostenible y económico puede contribuir al desarrollo del país.
Aseguran que con la instalación de cargadores y servicios adaptados, los empresarios minoristas se convierten en un eslabón clave para la masificación.
Siguenos en nuestras redes sociales
Demostrando el compromiso por la calidad y la transparencia hacia los consumidores.
Para reducir la huella de carbono del país y promover un desarrollo más sostenible.
Sin trabajadores que atiendan a los clientes al momento de repostar energéticos.
Una guía de puntos importantes para mantener la seguridad en las instalaciones.
El especialista en energía Erick García Portugal advirtió que la postergación retrasa el camino y subrayó el rol que deben cumplir OSINERGMIN y la Nueva Refinería Talara en esta transición.
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.