La seguridad en las Estaciones de Servicio no solo depende de los protocolos establecidos, sino también de la preparación del personal y del estado de los...
La seguridad en las Estaciones de Servicio no solo depende de los protocolos establecidos, sino también de la preparación del personal y del estado de los...
El país exportó más de 160 mil m3 de etanol en 2024 y busca consolidarse como proveedor estratégico de combustibles renovables.
El impulso estatal a los vehículos eléctricos, especialmente taxis y buses, está redefiniendo el rol de los Grifos en el país.
Aseguran que pese a que las cifras de adopción de vehículos eléctricos siguen en aumento, aún existen desafíos para consolidar la tecnología totalmente.
La instalación ofrece a los clientes diésel, gasohol regular y premium.
El impulso estatal a los vehículos eléctricos, especialmente taxis y buses, está redefiniendo el rol de los Grifos en el país.
Aún se espera una respuesta del gobierno sobre las acciones necesarias para asegurar su sostenibilidad.
Surtidores LATAM dialogó con el ex directivo César Gutiérrez Peña.
Se retiraron al menos 15 locales del proyecto por infracciones.
Ya son más de 20 mil vehículos los que usan gas natural vehicular en el norte del Perú, con proyecciones de expansión para este año.
Aseguran que con la instalación de cargadores y servicios adaptados, los empresarios minoristas se convierten en un eslabón clave para la masificación.
Destacan que el país tiene una capacidad de generación estimada de más de 125,500 MW en energía limpia.
Un experto en el tema ofreció a Surtidores LATAM cuatro puntos para abordar este desafíos.
La mirada de Bruno Mazzotti Gamarra, gerente comercial de Germania Automotriz SAC.
La nueva prórroga se debe a demoras en las adecuaciones de las refinerías Talara y La Pampilla.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Se trata de un operativo binacional con Bolivia para reforzar el control en la frontera y combatir el comercio informal de combustibles.
Petroperú informó que la modernización de sus instalaciones en el norte busca agilizar la logística y mejorar el abastecimiento en varias regiones a nivel nacional.
Aseguran que el sector podría experimentar un crecimiento exponencial.
Este combustible alternativo sostenible y económico puede contribuir al desarrollo del país.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Destacan que el país tiene una capacidad de generación estimada de más de 125,500 MW en energía limpia.
Un experto en el tema ofreció a Surtidores LATAM cuatro puntos para abordar este desafíos.
Siguenos en nuestras redes sociales
Un análisis dirigido a empresarios del sector de Grifos y Estaciones de Servicio que estén considerando la posibilidad de colocar estas estructuras para diversificar su negocio.
Además explicaron que para que haya precios nivelados, se tendrán que idear fórmulas que podrían incluir tarifas diferenciadas.
Para los impuestos incluídos en el precio de venta del diésel B5 y diésel B20.
Alex Ascón, Gerente General de Enel X Way Perú dialogó con surtidores Latam acerca de las instalaciones.
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.
Expertos advierten que el país solo cuenta con cinco días de suministro, y cuestionaron las decisiones regulatorias que debilitaron la obligación de mantener inventarios mínimos.