Durante el pasado mes de abril, el litoral peruano se vio afectado por una serie de oleajes anómalos que obligaron al cierre de hasta 68 puertos a nivel...
Durante el pasado mes de abril, el litoral peruano se vio afectado por una serie de oleajes anómalos que obligaron al cierre de hasta 68 puertos a nivel...
Expertos advierten que la nueva infraestructura será financiada con recursos de los consumidores, en lugar de inversión privada.
La medida ya comienza a implementarse en ciudades como Arequipa y Trujillo, mientras que Lima y Callao alistan planes piloto a través de la ATU.
El plan incluye la reducción de los costos operativos en un 10 por ciento entre septiembre y diciembre de este año.
En declaraciones con Surtidores LATAM, el expresidente de la compañía se refirió a la situación actual.
La medida ya comienza a implementarse en ciudades como Arequipa y Trujillo, mientras que Lima y Callao alistan planes piloto a través de la ATU.
Para impulsar la conversión a energías más limpias y de producción local en el sector de los combustibles.
Una serie de herramientas y consejos para que los usuarios puedan disfrutar de sus viajes sin preocupaciones durante los feriados.
Indican que debe ser analizada para asegurar que sea genuinamente sostenible ya que se abre la posibilidad de producirlo mediante recursos fósiles.
El dato se desprende de un informe emitido por la AAP.
La mirada de Arturo Ledesma, Gerente Comercial en Contugas y profesional con treinta años de experiencia en los sectores de Oil & Gas.
Aún se espera una respuesta del gobierno sobre las acciones necesarias para asegurar su sostenibilidad.
Surtidores LATAM dialogó con el ex directivo César Gutiérrez Peña.
Se retiraron al menos 15 locales del proyecto por infracciones.
A dos cisternas se les suspendió el Registro de Hidrocarburos dados los incumplimientos detectados

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El operativo contó con la participación de Osinergmin, SEDA Ayacucho y SUNASS en tareas complementarias de verificación.
Aseguran que quienes realicen temprano este cambio podrían obtener ventajas competitivas importantes en un futuro cercano.
Los trabajadores de la Estación de Servicio activaron rápidamente los protocolos de emergencia que incluyó el cierre de válvulas y la evacuación.
En busca de reducir la dependencia del diésel y adoptar energías más limpias.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Aún se espera una respuesta del gobierno sobre las acciones necesarias para asegurar su sostenibilidad.
Surtidores LATAM dialogó con el ex directivo César Gutiérrez Peña.
Siguenos en nuestras redes sociales
Se debe al cierre de los puertos debido a los oleajes anómalos.
Indican que se puede atender flotas de vehículos compuestas por 50 a 100 unidades.
Especialistas indican que los estacioneros necesitan reconocer que la venta de productos que no sean combustibles podría ser una dirección más sólida para asegurar la rentabilidad a largo plazo.
Contará con la participación de conferencistas, panelistas y moderadores nacionales e internacionales.
Insisten en que el gobierno debe reforzar los controles y establecer mecanismos más eficientes de recuperación de deuda.
Surtidores LATAM dialogó con un exdirectivo que ocupó su actual cargo.