Un Grifo ubicado en la zona del mercado de frutas, en el distrito limeño de La Victoria, fue intervenido por las autoridades debido a la presencia de comercio...
Un Grifo ubicado en la zona del mercado de frutas, en el distrito limeño de La Victoria, fue intervenido por las autoridades debido a la presencia de comercio...
El Ministerio de Energía y Minas informó que impulsa medidas para disminuir el impacto ambiental a nivel nacional.
Estaciones de Servicio: cómo anticiparse al aumento de demanda durante las Fiestas Patrias
La llegada de la petrolera saudí tras la compra de Primax genera expectativas e incertidumbre. Su poder financiero podría alterar el equilibrio del sector, afectando a refinerías estatales, traders y mayoristas. ¿Cómo impactará esta movida en la región? César Gutierrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, ofreció su perspectiva a Surtidores LATAM.
Insisten en que el gobierno debe reforzar los controles y establecer mecanismos más eficientes de recuperación de deuda.
Estaciones de Servicio: cómo anticiparse al aumento de demanda durante las Fiestas Patrias
Intensificado por la caída del consumo de gasolina en las Estaciones de Servicio.
Contando con un promedio de 75 mbdc, lo informaron desde la compañía.
Solo 13 puntos son de Corriente Continua.
Un especialista en energía propone flexibilizar normas, impulsar inversiones y descentralizar el almacenamiento para evitar una crisis mayor.
Cuatro recomendaciones a tener en cuenta para evitar afectaciones.
Así lo indicaron a través de un informe elaborado por la empresa Solgas.
Así lo detalló un documento emitido por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y el Instituto Peruano de Economía.
Desde Gilbarco Veeder-Root aseguran que este avance representa un concepto novedoso para muchos conductores peruano.
El impulso estatal a los vehículos eléctricos, especialmente taxis y buses, está redefiniendo el rol de los Grifos en el país.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Tacna, Arequipa y Puno registran impactos severos en el transporte y el comercio por las protestas contra el nuevo proceso del REINFO.
Aunque su precio es mucho menor al del gasohol, el Gas Natural Vehicular aún no logra masificar en el país.
Durante las reuniones con actores importantes del sector, manifiesta la necesidad de fortalecer el programa Ahorro GNV
Aseguran que es importante ofrecer al cliente experiencias cómodas durante la espera de la recarga.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Así lo indicaron a través de un informe elaborado por la empresa Solgas.
Así lo detalló un documento emitido por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos y el Instituto Peruano de Economía.
Siguenos en nuestras redes sociales
Se realizó en el Congreso de la República y reunió a representantes de instituciones públicas y privadas.
En febrero se había realizado una reunión entre AGESP y OSINERGMIN para proteger el mercado interno de hidrocarburos.
Advierten que cerca de 60 marcas y más de 140 modelos estuvieron disponibles para los consumidores.
La marca gestiona una red de más de 700 puntos en todo el país.
Un especialista advirtió sobre el aumento de robos en Grifos y compartió recomendaciones clave para proteger la integridad del personal y los clientes.
Ya son más de 20 mil vehículos los que usan gas natural vehicular en el norte del Perú, con proyecciones de expansión para este año.