*Por César Gutiérrez Peña. La intervención militar conjunta entre Estados Unidos e Israel en Irán desató una serie de conjeturas respecto al comportamiento...
*Por César Gutiérrez Peña. La intervención militar conjunta entre Estados Unidos e Israel en Irán desató una serie de conjeturas respecto al comportamiento...
El presidente del Directorio de Perupetro explicó cómo la falta de inversión y explotación en las cuencas nacionales impacta directamente en el precio de los combustibles.
Las instalaciones deberán denunciar irregularidades y evitar la carga de vehículos no autorizados, bajo sanción del regulador.
Expertos indican que el país debe anticiparse a los cambios globales y desarrollar políticas que promuevan la sostenibilidad energética y la diversificación de fuentes.
El operativo fue realizado en conjunto con la Policía Nacional.
Las instalaciones deberán denunciar irregularidades y evitar la carga de vehículos no autorizados, bajo sanción del regulador.
Según datos oficiales, se movilizaron más de 2 millones de peruanos por las diferentes ciudades del Perú.
Según indican, podría tener un impacto significativo tanto en la economía como en el medio ambiente.
Se celebran este domingo 28 y lunes 29 de julio.
El especialista en energía Erick García Portugal advirtió que la postergación retrasa el camino y subrayó el rol que deben cumplir OSINERGMIN y la Nueva Refinería Talara en esta transición.
Aseguran que podría significar el inicio de una nueva etapa para el comercio y el desarrollo sostenible en el país y en la región.
Aseguran que la principal fortaleza es el ahorro económico frente a otros combustibles.
Con una inversión histórica, la infraestructura busca garantizar el suministro de Diésel B5 y gasolinas.
En las próximas horas llegarán al país 450 con diésel y 290 con gasolina.
Con esta propuesta la zona se alinea con las tendencias globales de transición energética en el transporte urbano.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Especialistas remarcaron el potencial del GLP vehicular para reducir costos, fortalecer la seguridad energética y aportar a una movilidad más limpia en las regiones altoandinas.
La nueva prórroga se debe a demoras en las adecuaciones de las refinerías Talara y La Pampilla.
El funcionario estuvo a cargo del Ministerio de Energía y Minas durante los últimos 10 meses.
Provenientes tanto del norte con Bolivia como del sur con Ecuador.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Aseguran que la principal fortaleza es el ahorro económico frente a otros combustibles.
Con una inversión histórica, la infraestructura busca garantizar el suministro de Diésel B5 y gasolinas.
Siguenos en nuestras redes sociales
El trayecto realizado tuvo un costo aproximado de un dólar.
Afirman que la falta de este combustible eleva los costos de la operación.
El mercado creció más del 70 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
En colaboración con municipalidades y personal policial.
Los operativos se realizaron en puntos de la carretera Panamericana Norte, en Lambayeque y Chiclayo.
Según datos de la empresa, se pasó de un promedio diario de 5 mil a 10 mil barriles comercializados.