Durante la jornada de ayer, en el marco del evento Perú Energía Sur – Cusco, especialistas del sector energético discutieron que el Gas Licuado de Petróleo...
Durante la jornada de ayer, en el marco del evento Perú Energía Sur – Cusco, especialistas del sector energético discutieron que el Gas Licuado de Petróleo...
La nueva prórroga se debe a demoras en las adecuaciones de las refinerías Talara y La Pampilla.
La Fiscalía de Ciberdelincuencia condenó a dos personas por utilizar de forma fraudulenta un chip de GNV para abastecer un vehículo no autorizado. El caso confirma las advertencias previas de expertos y del gremio AGESP sobre las fallas estructurales del sistema de control.
Provenientes tanto del norte con Bolivia como del sur con Ecuador.
Aseguran que podría significar el inicio de una nueva etapa para el comercio y el desarrollo sostenible en el país y en la región.
La Fiscalía de Ciberdelincuencia condenó a dos personas por utilizar de forma fraudulenta un chip de GNV para abastecer un vehículo no autorizado. El caso confirma las advertencias previas de expertos y del gremio AGESP sobre las fallas estructurales del sistema de control.
La marca gestiona una red de más de 700 puntos en todo el país.
Además anunciaron que los operativos de fiscalización serán permanentes en todo el país.
Desde AGESP aseguran que se corre el riesgo de interrumpir el abastecimiento de combustibles.
El sector se mantiene en alerta para garantizar la continuidad operativa y la seguridad del suministro en todo el país.
Buscan acelerar la transición energética incentivando la sostenibilidad y el uso de energías renovables.
Una mirada sobre las posibles consecuencias para el mercado energético.
Para promover una comercialización segura.
Comienza hoy y se extiende hasta el próximo domingo.
Los operativos se realizaron en puntos de la carretera Panamericana Norte, en Lambayeque y Chiclayo.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El especialista en energía Erick García Portugal advirtió que la postergación retrasa el camino y subrayó el rol que deben cumplir OSINERGMIN y la Nueva Refinería Talara en esta transición.
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.
Para asegurar la continuidad del abastecimiento y la seguridad de la infraestructura, tras los huaicos y lluvias intensas que afectan la zona.
Su nombramiento confirma las expectativas del cambio de liderazgo que se anticipaban desde finales del mes de agosto.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Una mirada sobre las posibles consecuencias para el mercado energético.
Para promover una comercialización segura.
Siguenos en nuestras redes sociales
Afirman que el gas natural sigue su crecimiento ya que hay una reducción en la brecha de precios en comparación con otros combustibles.
Entre los puntos que se abordarán están nuevas inversiones en el sector de los hidrocarburos, y las normativas para promover la transición energética sostenible.
Un análisis acerca de esta oportunidad de negocio que emerge cada día más.
Expertos indican que los empresarios minoristas de combustibles deben tener cautela ante la situación actual .
Según mencionan expertos, pasarían de ser simples puntos de abastecimiento de combustibles fósiles a convertirse en nodos energéticos multifuncionales.
En medio de las dificultades generadas por los oleajes anómalos, la empresa estatal Petroperú coordinó acciones para garantizar que los Grifos y Estaciones de Servicio mantuvieran su operatividad sin grandes afectaciones.