Como en cualquier territorio el transporte de hidrocarburos es una actividad estratégica ya que permite el abastecimiento continuo de combustibles a lo largo...
Como en cualquier territorio el transporte de hidrocarburos es una actividad estratégica ya que permite el abastecimiento continuo de combustibles a lo largo...
Según datos de la empresa, se pasó de un promedio diario de 5 mil a 10 mil barriles comercializados.
AGESP aseguró que los grifos enfrentan una suba en casos de extorsiones y asaltos.
Según especialistas, no solo deberán proveer combustibles alternativos, sino también convertirse en centros de servicios integrales que ofrezcan soluciones a las nuevas demandas de los consumidores.
Una preocupación que afecta al sector minorista del país.
AGESP aseguró que los grifos enfrentan una suba en casos de extorsiones y asaltos.
Para los impuestos incluídos en el precio de venta del diésel B5 y diésel B20.
Alex Ascón, Gerente General de Enel X Way Perú dialogó con surtidores Latam acerca de las instalaciones.
Para satisfacer las demandas de los consumidores y aprovechar su potencial como centro de recogida gracias a su ubicación.
La medida ya comienza a implementarse en ciudades como Arequipa y Trujillo, mientras que Lima y Callao alistan planes piloto a través de la ATU.
Daniel Cabrera Ortega, consultor en gestión empresarial y experto con años de experiencia hizo un repaso por los retos que aún quedan en el sector minorista de combustibles.
El plan incluye la reducción de los costos operativos en un 10 por ciento entre septiembre y diciembre de este año.
En declaraciones con Surtidores LATAM, el expresidente de la compañía se refirió a la situación actual.
Muchas Estaciones de Servicio y Grifos de la zona optaron por vender de manera racionalizada.
El organismo público trazó una hoja de ruta para la electrificación de las unidades regionales.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Según mencionan expertos, pasarían de ser simples puntos de abastecimiento de combustibles fósiles a convertirse en nodos energéticos multifuncionales.
En medio de las dificultades generadas por los oleajes anómalos, la empresa estatal Petroperú coordinó acciones para garantizar que los Grifos y Estaciones de Servicio mantuvieran su operatividad sin grandes afectaciones.
Afirman que hay que se deben promover energías más amigables con el medio ambiente.
Se realizó la apertura de la tercera estación del Corredor Camisea en Arequipa.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El plan incluye la reducción de los costos operativos en un 10 por ciento entre septiembre y diciembre de este año.
En declaraciones con Surtidores LATAM, el expresidente de la compañía se refirió a la situación actual.
Siguenos en nuestras redes sociales
Para que los usuarios logren no sólo cumplir las reglas, sino también entender su importancia en cuanto a la seguridad.
Indican que la seguridad energética no depende de la propiedad estatal de las empresas, sino de la capacidad de llevar la energía a todos los rincones de manera eficiente y asequible.
Señalan que los empresarios del sector minorista de combustibles deben proteger su capital de trabajo y que los volúmenes de venta podrían sufrir impactos.
Según indican especialistas se podría fomentar la producción local de biocombustibles, reducir la dependencia de la importación de gasolina y generar un impacto positivo en la economía y el empleo.
El complejo tiene la capacidad para procesar 95.000 barriles de crudo por día.
A dos cisternas se les suspendió el Registro de Hidrocarburos dados los incumplimientos detectados