El Gobierno del Perú decidió postergar nuevamente la entrada en vigencia de los combustibles con estándares Euro 6, que limitan el contenido de azufre a no...
El Gobierno del Perú decidió postergar nuevamente la entrada en vigencia de los combustibles con estándares Euro 6, que limitan el contenido de azufre a no...
La Fiscalía de Ciberdelincuencia condenó a dos personas por utilizar de forma fraudulenta un chip de GNV para abastecer un vehículo no autorizado. El caso confirma las advertencias previas de expertos y del gremio AGESP sobre las fallas estructurales del sistema de control.
El especialista en energía Erick García Portugal advirtió que la postergación retrasa el camino y subrayó el rol que deben cumplir OSINERGMIN y la Nueva Refinería Talara en esta transición.
Aseguran que la principal fortaleza es el ahorro económico frente a otros combustibles.
Con una inversión histórica, la infraestructura busca garantizar el suministro de Diésel B5 y gasolinas.
El especialista en energía Erick García Portugal advirtió que la postergación retrasa el camino y subrayó el rol que deben cumplir OSINERGMIN y la Nueva Refinería Talara en esta transición.
Una mirada al caso de España y cómo podría beneficiar tanto al medio ambiente como a la economía.
Denisse Castillo Gallo, Gerente Adjunta de Estaciones de Servicios San José S.A.C., dialogó con Surtidores LATAM y compartió sus perspectivas.
Este energético se perfila como una solución viable y sostenible para el futuro.
Instaron a que los propietarios de las Estaciones de Servicio eleven sus estándares de contratación y formación de los trabajadores.
Para promover una comercialización segura.
Comienza hoy y se extiende hasta el próximo domingo.
Podría abrir un nuevo camino hacia la fidelización del cliente y mejorar la rentabilidad del negocio.
Intensificado por la caída del consumo de gasolina en las Estaciones de Servicio.
Según datos de la empresa, se pasó de un promedio diario de 5 mil a 10 mil barriles comercializados.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.
Expertos advierten que el país solo cuenta con cinco días de suministro, y cuestionaron las decisiones regulatorias que debilitaron la obligación de mantener inventarios mínimos.
Buscan acelerar la transición energética incentivando la sostenibilidad y el uso de energías renovables.
Una mirada sobre las posibles consecuencias para el mercado energético.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Comienza hoy y se extiende hasta el próximo domingo.
Podría abrir un nuevo camino hacia la fidelización del cliente y mejorar la rentabilidad del negocio.
Siguenos en nuestras redes sociales
Un análisis de los desafíos que se reflejan en la disminución de la demanda.
La medida continúa produciéndose de manera gradual en todo el país.
Comienza el próximo 7 de febrero y se dictará de manera virtual.
Indican que muchos propietarios del sector minorista de combustibles están interesados en adoptar este energético.
En medio de las dificultades generadas por los oleajes anómalos, la empresa estatal Petroperú coordinó acciones para garantizar que los Grifos y Estaciones de Servicio mantuvieran su operatividad sin grandes afectaciones.
Expertos advierten que la nueva infraestructura será financiada con recursos de los consumidores, en lugar de inversión privada.