El Ministerio de Energía y Minas del Perú anunció recientemente una nueva postergación para la implementación de la normativa Euro 6, estableciendo como...
El Ministerio de Energía y Minas del Perú anunció recientemente una nueva postergación para la implementación de la normativa Euro 6, estableciendo como...
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.
Expertos advierten que el país solo cuenta con cinco días de suministro, y cuestionaron las decisiones regulatorias que debilitaron la obligación de mantener inventarios mínimos.
Su nombramiento confirma las expectativas del cambio de liderazgo que se anticipaban desde finales del mes de agosto.
Buscan acelerar la transición energética incentivando la sostenibilidad y el uso de energías renovables.
Expertos advierten que el país solo cuenta con cinco días de suministro, y cuestionaron las decisiones regulatorias que debilitaron la obligación de mantener inventarios mínimos.
Especialistas indican que hay una incertidumbre sobre si primero se deben traer los vehículos o establecer la infraestructura.
Afirman que es muy importante contar con una supervisión preventiva y exhaustiva que asegure la seguridad del sector.
Un repaso por los últimos proyectos puestos en marcha a nivel nacional.
Aseguran que factores como el valor del suelo, la competencia y la estrategia comercial son determinantes para asegurar el éxito.
Contando con un promedio de 75 mbdc, lo informaron desde la compañía.
Solo 13 puntos son de Corriente Continua.
Anunciaron que además avanzan en la modernización de sus más de 300 Estaciones de Servicio distribuidas en todo el país.
Las ventas representan sólo un 4% del total de vehículos livianos.
Según mencionan expertos, pasarían de ser simples puntos de abastecimiento de combustibles fósiles a convertirse en nodos energéticos multifuncionales.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El sector se mantiene en alerta para garantizar la continuidad operativa y la seguridad del suministro en todo el país.
Instaron a que los propietarios de las Estaciones de Servicio eleven sus estándares de contratación y formación de los trabajadores.
Podría abrir un nuevo camino hacia la fidelización del cliente y mejorar la rentabilidad del negocio.
Intensificado por la caída del consumo de gasolina en las Estaciones de Servicio.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Solo 13 puntos son de Corriente Continua.
Anunciaron que además avanzan en la modernización de sus más de 300 Estaciones de Servicio distribuidas en todo el país.
Siguenos en nuestras redes sociales
Una lista de puntos para salvaguardar las instalaciones ante las posibles afectaciones.
Indican que faltan medidas efectivas de prevención y respuesta por parte de las autoridades.
Se espera un rápido desarrollo de una red. abarcando desde instalaciones privadas en hogares hasta estaciones públicas.
Se trata de la decimosexta inauguración de este tipo de instalación en una Estación de Servicio.
La medida ya comienza a implementarse en ciudades como Arequipa y Trujillo, mientras que Lima y Callao alistan planes piloto a través de la ATU.
El operativo contó con la participación de Osinergmin, SEDA Ayacucho y SUNASS en tareas complementarias de verificación.