En el distrito de Desaguadero, ubicado en la provincia de Chucuito, región Puno, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería llevó a cabo una...
En el distrito de Desaguadero, ubicado en la provincia de Chucuito, región Puno, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería llevó a cabo una...
Petroperú informó que la modernización de sus instalaciones en el norte busca agilizar la logística y mejorar el abastecimiento en varias regiones a nivel nacional.
Un especialista advirtió sobre el aumento de robos en Grifos y compartió recomendaciones clave para proteger la integridad del personal y los clientes.
Este combustible alternativo sostenible y económico puede contribuir al desarrollo del país.
Aseguran que con la instalación de cargadores y servicios adaptados, los empresarios minoristas se convierten en un eslabón clave para la masificación.
Un especialista advirtió sobre el aumento de robos en Grifos y compartió recomendaciones clave para proteger la integridad del personal y los clientes.
Adolfo Rojas, presidente de la Asociación de Emprendedores para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico en el Perú explicó los detalles.
En Perú los precios son cerca de 70% más altos que en el país vecino.
Con una proporción de 1384 vehículos por instalación de carga.
Las instalaciones deberán denunciar irregularidades y evitar la carga de vehículos no autorizados, bajo sanción del regulador.
Recientemente se inauguró la número 33 en Carabayllo.
Expertos indican que el país debe anticiparse a los cambios globales y desarrollar políticas que promuevan la sostenibilidad energética y la diversificación de fuentes.
El operativo fue realizado en conjunto con la Policía Nacional.
Una tendencia internacional que afecta directamente a la economía nacional.
Desde la AAP, identificaron los factores que inciden en la baja demanda como la persistencia de creencias erróneas sobre la pérdida de potencia, posibles daños al motor o riesgos de seguridad.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Ya son más de 20 mil vehículos los que usan gas natural vehicular en el norte del Perú, con proyecciones de expansión para este año.
César Gutiérrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, aseguró que ni la oferta global ni los mercados abiertos como Perú y Chile enfrentarán consecuencias graves.
La empresa colabora con los empresarios de Estaciones de Servicio en elevar sus estándares y a enfrentar los desafíos del mercado.
Las autoridades indicaron que será diseñado específicamente para satisfacer sus requerimientos técnicos y operativos particulares de la NASA.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Expertos indican que el país debe anticiparse a los cambios globales y desarrollar políticas que promuevan la sostenibilidad energética y la diversificación de fuentes.
El operativo fue realizado en conjunto con la Policía Nacional.
Siguenos en nuestras redes sociales
Esperan que contribuya a la reducción de aproximadamente 2.145 toneladas de dióxido de carbono anuales.
Una mirada acerca de los desafíos existentes a nivel nacional en esta materia.
Para impulsar la conversión a energías más limpias y de producción local en el sector de los combustibles.
Una serie de herramientas y consejos para que los usuarios puedan disfrutar de sus viajes sin preocupaciones durante los feriados.
Instaron a que los propietarios de las Estaciones de Servicio eleven sus estándares de contratación y formación de los trabajadores.
Con esta propuesta la zona se alinea con las tendencias globales de transición energética en el transporte urbano.